Culiacán, Sinaloa, 30 de agosto de 2024.- La Secretaría de Salud celebra con beneplácito el XXX Aniversario del Laboratorio Estatal de Salud Pública, cuya labor ha sido primordial en el diagnóstico y detección de enfermedades en la población sinaloense y contribuir en la preservación de la salud pública.
Con la representación del Secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo, participó el Dr. Carlos Enrique González Ramos, director de Atención Médica de los Servicios de Salud de Sinaloa, agradeció el compromiso, esfuerzo y trabajo de las y los fundadores de esta institución que significa un pilar fundamental en el mantenimiento de la salud pública en Sinaloa.

“El Laboratorio Estatal de Salud Pública ha sido testigo y protagonista de grandes avances en la detección, prevención y control de enfermedades siempre al servicio de todo nuestro estado, hoy rendimos un homenaje a quienes con visión, esfuerzo y dedicación sentaron las bases de este gran laboratorio, a ustedes les debemos la creación de una infraestructura vital y el establecimiento de una cultura de rigor científico, ética y compromiso para enfrentar los desafíos del presente y del futuro”, puntualizó.
Por su parte el Laboratorio Estatal de Salud Pública, Omar Lomelí Barreda, destacó la labor realizada por cada uno de los profesionales en el tema de la salud pública y que han sido partícipes de la evolución de los procesos para controlar y diagnosticar enfermedades que están sujetas a la vigilancia epidemiológica.
Cabe mencionar que, recientemente este laboratorio fue reconocido y acreditado para realizar muestras de alimentos de la pesca y hacer exportación de mariscos bajo las normas europeas hacia otros países.
Anteriormente, se tomaban muestras bajos las normas mexicanas y se analizaban en laboratorios de otros estados de la República, sin embargo, de hoy en adelante se hace desde el laboratorio sinaloense.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating