La comisión revisó detalladamente la propuesta, informando que los valores aprobados no contemplan ningún incremento a la tarifa del ejercicio 2024, planteados de forma justa, acordes con la situación económica y social de El Fuerte.
El Fuerte, Sinaloa, a 03 de septiembre del 2024.- En una sesión celebrada el día de hoy, el Alcalde Gildardo Leyva Ortega y los demás integrantes de la Junta Municipal de Catastro de El Fuerte, votaron a favor de la Propuesta de Valores del Suelo y Construcciones del Municipio de El Fuerte para el ejercicio fiscal 2025, presentada por el Instituto Catastral del Estado de Sinaloa el pasado 20 de agosto.

En representación del Delegado de la Zona Norte, Jesús López Lugo, acudió Mayra Margot Jáuregui Chávez. Durante la reunión, para la Revisión de los Valores Unitarios del Suelo y Construcción, informaron sobre el análisis de la propuesta, la cual mantiene las tarifas aplicadas al ejercicio 2024. Determinando que los valores son adecuados para el crecimiento urbano y rural del municipio, ajustados a las necesidades y realidades económicas actuales.
Leyva Ortega reafirmando el compromiso de la administración con el desarrollo ordenado y sostenible del municipio, expreso estar de acuerdo con la propuesta planteada y agradeció a los integrantes de la Junta Municipal de Catastro y al Instituto Catastral del Estado por el acompañamiento en este proceso tan importante para los ingresos de la administración municipal.

Ya concluido este proceso de revisión, el documento será sometido al cabildo para su aprobación y posteriormente enviado al Congreso del Estado, instancia que tendrá la última palabra para aprobar la propuesta antes de finalizar el ejercicio 2024.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating