El edil reafirmó su apoyo a la comunidad estudiantil en el evento conmemorativo, reconociendo la labor educativa de la escuela y su impacto en la región.
El Fuerte, Sinaloa, a 05 de septiembre del 2024.- En un emotivo acto conmemorativo, la Escuela Normal Experimental de El Fuerte (ENEF) celebró sus 30 años de historia. El evento reunió a importantes figuras del ámbito educativo y gubernamental, con el objetivo de celebrar tres décadas de historia, esfuerzo y compromiso en la formación de generaciones de docente, tiempo en el que se ha convertido en pilar en la educación de la región, gracias al trabajo incansable de docentes, estudiantes, y personal administrativo que han contribuido a su desarrollo.
El evento contó con la presencia del alcalde Gildardo Leyva Ortega, quien reiteró su compromiso de continuar apoyando a la comunidad estudiantil y educativa de El Fuerte, destacando la importancia de la ENEF en el desarrollo académico del municipio. Además de destacar el trabajo realizado por el gobernador Rubén Rocha Moya en la mejora a la infraestructura de la institución y los apoyos a estudiantes y basificación del personal.



“Yo creo que el gobernador ha dejado huella aquí entre todos ustedes, con gente que basificó, con apoyo para los estudiantes, con infraestructura para la escuela, creo que estamos muy agradecidos con él. Cuenten con todo el apoyo del ayuntamiento para esta escuela, que tambien le tenemos un gran cariño”, expreso Leyva Ortega.

La ceremonia también contó con la asistencia de la Secretaria de Educación de Sinaloa, Catalina Esparza Navarrete, quien destacó la labor de la ENEF durante estas tres décadas, subrayando que la institución ha sido un referente en la formación de profesionales de la educación, contribuyendo al progreso y bienestar de la región. Esparza Navarrete reconoció el esfuerzo conjunto de docentes, estudiantes y personal administrativo, reafirmando el respaldo del gobierno estatal a futuras iniciativas educativas que fortalezcan a la ENEF.



Por su parte, la directora de la institución, Maribel Vega Quintero, presentó una reseña histórica de la escuela desde su fundación, haciendo un recorrido por los momentos clave que han definido su trayectoria. Durante su discurso, agradeció a todas las personas que han sido parte y reconoció especialmente la gestión del gobernador Rubén Rocha Moya, cuyo apoyo ha sido fundamental para el crecimiento y fortalecimiento de la escuela en los últimos años.
Esta emotiva ceremonia tambien conto con la presentación artística del grupo musical Septiembre 5, integrado por profesores y alumnos de la institución y culminó con la presentación de una bóveda del tiempo, en la que se depositó material fotográfico, documentos, entre otras aportaciones históricas y que será abierta al público de nuevo en el año 2044, en la celebración del 50 aniversario de la escuela.
More Stories
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Organiza la UAS la XVI edición de la Olimpiada Nacional de Astronomía, modalidad en línea.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
La UAS en colaboración con el Gobierno Federal y Estatal impulsa la inclusión laboral con el Taller para Empleadores 2025
Con el propósito de fomentar la inclusión en el trabajo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Gobierno...
Con estándares de calidad, la UAS egresa a 41 nuevos especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) egresó a 41 estudiantes de la Generación 2021-2025 de Facultad de Ciencias de la...
Average Rating