Con la premisa de que la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) “es la respuesta” y atenta siempre a las necesidades de la sociedad y sectores productivos, esta máxima casa de estudios presentó su Catálogo de Servicios 2024-2025 con el cual se ofrecen más de mil 500 servicios de calidad que se brindan en sus 51 escuelas y facultades de Nivel superior y centros de investigación en las diversas áreas del conocimiento para la solución de problemas de los sectores social, empresarial, productivo y gubernamental.
Al encabezar el evento el Encargado del Despacho de Rectoría, doctor Robespierre Lizárraga Otero, enfatizó que este documento representa un cúmulo de esfuerzo de docentes, alumnos e investigadores que ponen su conocimiento y profesionalismo al servicio de Sinaloa, con él la Universidad presenta a la sociedad su trabajo, sus alcances, sus miras y lo pone a consideración para responder a las necesidades de la colectividad en un ganar-ganar.

“Esto es lo que realmente es la Universidad, esta es la verdadera UAS, no lo que se vocifera en algunos foros, en algunos micrófonos, en algunos púlpitos; esta es la Universidad, ésta es la respuesta que nosotros damos al pueblo de Sinaloa”, dijo al señalar que por ello vale la pena defenderla ya que los servicios en el Catálogo son para el bien de la entidad; precisó que este documento va aparejado al Pacto Social con el cual la sociedad ha sido solidaria con la institución y que habla de que la Casa Rosalina al atender a los hijos del pueblo sinaloense recibe una respuesta.
Felicitó a quienes trabajaron en la elaboración del Catálogo de Servicios, iniciativa del Director General de Comunicación Social, ingeniero Arnoldo Valle Leyva, que año con año lo actualiza, y que está plasmado en el Plan de Desarrollo Institucional con Visión de Futuro 2025 del doctor Jesús Madueña Molina.
“Muchas gracias a los empresarios, a los egresados, a las asociaciones que han cerrado filas con la Universidad eso es algo que no tiene precio, eso tiene un alto valor (…) por eso la Universidad sigue de pie, defendiendo su Autonomía y con acciones como esta ratificamos: defenderemos la Autonomía ante quien sea y ante todo”, expresó.

“Esa es la convocatoria que les venimos hacer hay que impregnar todo nuestro esfuerzo, todo nuestro talento en cumplir este Catálogo de Servicios, van a venir ciudadanos, van a venir empresas, van a venir gobiernos a requerir los servicios profesionales, de investigación, estamos hablando de ciencia, de arte, de productos y espacios como este que están para el pueblo de Sinaloa”, externó.
El Director General de Vinculación y Relaciones Internacionales, doctor Jesús Enrique Sánchez Zazueta, indicó que el Catálogo plasma el esfuerzo de cada Unidad Académica, es el Currículum Vitae de la Universidad que resume la técnica, metodología y experiencia de la comunidad universitaria en servicios que ya se han ofertado y que se actualizan para ofrecer un traje a la medida, que se ofrece impreso y también de manera digital.
La directora de la Facultad de Odontología, doctora Maricela Ramírez Álvarez, la profesora e investigadora de la Facultad de Arquitectura, doctora Sylvia Cristina Rodríguez González y los alumnos de las Facultades de Ingeniería y Contaduría y Administración, Danna Paola Rodríguez Mendoza y Sebastián Ernesto Amador Robles, respectivamente, hablaron de los servicios de calidad que ofrecen sus facultades.

El presidente de la Asociación de Colegio de Profesionistas de Sinaloa, maestro José Ángel Rivera Soto, valoró todo lo que la Casa Rosalina puede ofrecer.
“Es una gran oportunidad para dar a conocer el gran capital intelectual que produce la Universidad Autónoma de Sinaloa (…) el éxito económico de Sinaloa, el éxito social y económico y de ciencia se lo debemos a nuestra Universidad, yo creo que Sinaloa no fuera el mismo sin tanto contador, sin tanto doctor, ingeniero, arquitecto y tanta ciencia (…) vender servicios, asesorías a precios casi regalados comparados con el mercado significa ayudar a la sociedad, cómo quitarle la Autonomía a las instituciones autónomas que usan el presupuesto para ayudar a la sociedad, yo no lo entiendo”, enfatizó.
More Stories
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Organiza la UAS la XVI edición de la Olimpiada Nacional de Astronomía, modalidad en línea.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
La UAS en colaboración con el Gobierno Federal y Estatal impulsa la inclusión laboral con el Taller para Empleadores 2025
Con el propósito de fomentar la inclusión en el trabajo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Gobierno...
Con estándares de calidad, la UAS egresa a 41 nuevos especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) egresó a 41 estudiantes de la Generación 2021-2025 de Facultad de Ciencias de la...
Average Rating