Ante el bloqueo de la Cámara Alta, senadores trasladarán la discusión de la reforma judicial a la casona de Xicoténcatl
Los senadores trasladarán el avance de la reforma judicial a la casona de Xicoténcatl, antigua sede de la Cámara Alta, tras las manifestaciones que realizan jueces y trabajadores del Poder Judicial para impedir su aprobación la próxima semana.
El presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, señaló que esta determinación se tomó por “la imposibilidad material para realizar la sesión en la sede principal”.
Desde las primeras horas del día, cientos de jueces y trabajadores del Poder Judicial trasladaron, tras más de tres semanas de huelga, sus protestas al Senado para evitar que se apruebe la polémica reforma para elegir por voto popular a los juzgadores que avaló el miércoles la Cámara de Diputados.

Por ello, el presidente del Senado citó casi una hora antes, a una sesión en la antigua casona de Xicoténcatl, en el centro de la capital.
En la sesión de este jueves, programada a las 11:00 h, que calificó Fernández Noroña de “sencilla”, se discutirán 94 asuntos, entre los que destaca el anuncio oficial de la recepción del dictamen de reforma judicial con el aval de la mayoría oficialista de la Cámara de Diputados.
“Hoy tenemos una sesión muy sencilla y vamos a llevarla a cabo. Yo recibí mandato, facultades para convocar a una sede alterna si hubiese dificultad material, que es el caso”, indicó en un videomensaje en redes sociales.
Desde el martes, la Cámara de Senadores aprobó diversos acuerdos para poder cambiar la sede de las sesiones y ser tramitadas de inmediato a las comisiones dictaminadoras, a fin de aprobar el dictamen en comisiones el próximo domingo y en el pleno el miércoles siguiente.
No obstante, el senador oficialista dijo “respetar el libre derecho de manifestación más allá de que compartamos o no los motivos de la protesta”.
Al respecto, el presidente del Senado mexicano sostuvo ayer que “no hay poder en la tierra que pueda detener nuestro proceso legislativo” para aprobar la reforma judicial.
El Senado comenzó un nuevo periodo de sesiones el domingo, con 85 de los 128 escaños en manos de la alianza de tres partidos del oficialismo, por lo que solo requieren un voto más para alcanzar la mayoría calificada, de dos tercios de la Cámara alta, para modificar la Constitución.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating