Con el inicio del nuevo ciclo escolar 2024-2025, la Biblioteca Central de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) “Eustaquio Buelna Pérez”, abre su Sala de Lectura a toda la comunidad estudiantil y público en general, así como también otras áreas y departamentos de suma importancia que conforman este espacio universitario.
El ingeniero Arnulfo Palomares Barragán, responsable de la Sala de Consulta y Servicio al Público, señaló que por el momento se encuentran trabajando de manera virtual, derivado de la lamentable situación de inseguridad por la que atraviesa la ciudad de Culiacán, por lo que se regresará de manera presencial una vez que se haya restablecido la seguridad para toda nuestra comunidad universitaria.
Con respecto a la Sala de Consulta, Palomares Barragán indicó que se realizan tres funciones que son el préstamo interno, el préstamo externo y la formación de usuarios. En dicha área de consulta se encuentran la mayoría de los ejemplares, que son alrededor de 80 mil y ahí mismo como usuario se puede sacar la credencial, la cual servirá para llevar los libros de préstamo a domicilio; también es posible sacar las visitas guiadas para todos aquellos alumnos que quieran conocer todas las instalaciones de la biblioteca.

Con respecto a otras áreas con las que cuenta la Biblioteca Central, señaló que también se encuentra la Hemeroteca, donde es posible encontrar una variedad de recurso informativos donde existen tesis de posgrado de las diferentes unidades regionales, así como también encontrarán los periódicos donde existen ejemplares a partir de 1983 en físico a la fecha; se cuenta también con revistas científicas impresas par todos aquellos que están en busca de un artículo para citar y mapas para los interesados en conocer los relieves y aguas superficiales.
Explicó qué son los cubículos. Se trata de otros espacios, los cuales son exclusivos para los alumnos que deseen trabajar en equipo, contando con pintarrones y contactos suficientes para aquellos que deseen conectar sus equipos portátiles.
Dentro del área virtual se encuentran todos los equipos de cómputo para aquellos jóvenes que no tienen algún equipo para trabajar; con toda confianza pueden subir al segundo nivel y hacer uso de alguno de los equipos.
Otra área de suma importancia con que cuenta la Biblioteca y últimamente ha tenido un gran realce es el área infantil, para los futuros usuarios que serán las y los niños y puedan acudir a resolver alguna dudas e inquietudes o requieran apoyo para poder resolver alguna tarea que les dejen en sus respectivas escuelas.
Finalmente, Palomares Barragán hizo una atenta invitación a que asistan a la Biblioteca Central una vez que se reanuden las actividades presenciales, en un horario corrido de 8:00 de la mañana a 7:30 de la tarde de lunes a viernes.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating