Kendra Sophie Verduzco Sánchez, estudiante de la Preparatoria Emiliano Zapata de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), es un ejemplo si bien de disciplina, creer en los sueños propios y perseverancia, también representa a esos jóvenes en los que la institución presta especial atención por su desempeño y los apoya e impulsa a alcanzar metas y desarrollar talentos, por lo que del 23 al 28 de septiembre estará participando en Brasil en la 6ta edición de la Feria de Ciencia y Tecnología FENADANTE, presentando su proyecto Quito-Skin, gel realizado en base a residuos marinos que al secarse forma un sustituto de piel artificial que ayuda a cicatrizar heridas.
“La verdad me siento muy contenta de ir a representar a mi país en otra zona del mundo, la verdad me siento muy afortunada y la UAS me ha apoyado en la mayoría de temas, ya sea económico, para dar paso adelante hacia mi proyecto”, compartió.
La joven estudiante en este novedoso proyecto que crea ciencia y tecnología, transformando realidades, ha sido asesorada por investigadoras de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la UAS, como es el caso de las doctoras Daniela Castillo Medina y Selene Patiño Camacho, propuesta que le ha valido obtener reconocimientos internacionales como medalla de oro en la Feria Internacional de Ciencia y Tecnología de Túnez, en África, por lo que invita a los jóvenes a que crean en sus sueños.

“Yo diría que tengan siempre una meta clara a la cual seguir y que le echen todas las ganas posibles. Pues porque gracias a la UAS y a otras fuentes, ya sean nuestros padres, familiares, amigos, todo se puede lograr”, enfatizó.
Kendra Shopie, quien aspira a estudiar la carrera de Medicina y quien ahora tan solo cuenta con 16 años de edad, mencionó que está feliz y entusiasmada en participar dentro de poco en esta vistosa Feria en Sao Paolo, Brasil, en donde podrá compartir experiencias enriquecedoras con talentosos estudiantes de todo el mundo, hecho que le permitirá ampliar su espacio de diálogo y enriquecer su repertorio cultural.
Cabe señalar que esta brillante estudiante del bachillerato de la Universidad Autónoma de Sinaloa logró el pase a la FENADANTE, gracias al puntaje alto que obtuvo previamente en otra Feria de Ciencia y Tecnología que se celebró en Perú, por lo que irá con todo para de nuevo buscar hacerse presente y destacar en el nuevo encuentro, por lo que dijo que hoy ante la turbulencia y días difíciles que se viven se piense positivo y no se dejen vencer.
“Diría que siempre tengan fe y crean en Dios y en todo lo que puedan hacer, porque como yo lo he hecho, todos somos capaces y todos podemos. La verdad sinceramente yo cuando inicié este tipo de investigaciones la verdad yo no me sentía capaz pero ya dándome cuenta de que, si lo era, la verdad fue mucho el orgullo que sentí y pues yo siento que todas las personas podrían hacer lo mismo, es cuestión de disciplina, de tener presente las metas y seguirlas”, concluyó.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating