Sobre estos momentos de inseguridad por los cuales atraviesa Culiacán y sus alrededores, motivo que los ha llevado a la modalidad virtual en la Universidad Autónoma de Sinaloa, y como una forma de apoyar a través de la virtualidad el quehacer universitario a profesores, alumnos de nivel bachillerato licenciatura, posgrado e investigadores, el Sistema Bibliotecario de la casa de estudios pone a disposición de la comunidad universitaria este servicio para sus consultas totalmente gratuito.
El director general del Sistema Bibliotecario de la UAS, Joel Cuadras Urías, comentó que en este sitio podrán consultar una diversidad de temas de su interés, por lo que recomendó ingresar a la página https: dgb.uas.edu.mx/.
“En el menú principal tenemos una liga que los lleva directamente a los libros digitales del bachillerato universitario; tenemos 66 libros digitales de la bibliografía básica de nuestro bachillerato que pueden ser consultados por alumnos de este nivel de nuestra universidad’, citó.
Para este nivel, complementó que se tiene una bibliografía complementaria, la cual se trabaja con una serie de catálogos un sitio web o biblioteca digital que contiene 40 mil textos de acceso abierto; la liga es https: //dgep.uas. edu.mx/nms/.
Otro recurso que compartió para la consulta de materiales en la página principal es el catálogo de recursos de Open Access que, al acceder a este, abre elementos como bibliotecas digitales, editoriales de acceso abierto, revistas académicas y científicas, así como repositorios de tesis, tesauros y una Miscelánea, sitios digitales que pueden ser consultados por toda la comunidad Universitaria.
Cabe mencionar que el Sistema Bibliotecario, principalmente su Biblioteca Lic. Eustaquio Buelna Pérez, el pasado 11 de septiembre, cumplió su 37 aniversario, para lo cual se organizó una jornada académica y cultural, donde se logró capacitar bajo cursos y talleres, todos ellos en modalidad virtual, a mil 553 universitarios.
“La UAS y la UNAM tienen un convenio interinstitucional, con el cual año tras año recibimos a través de un programa de intercambio académico a profesionales en el área de la bibliotecología y ellos nos ayudan en diferentes temáticas que previamente concertamos con ellos un año antes. Por ejemplo, los cursos del año siguiente, en este momento se está haciendo la planeación para hacer su solicitud”.
Sobre los cursos en que fueron capacitados los universitarios, mencionó el uso de gestores de referencia en línea a través de Microsoft Office, el formato apa 7, una guía para investigadores; introducción de textos académicos, formación de usuarios, así como consideraciones éticas y legales en la educación superior en la utilización de la Inteligencia artificial.
Sobre este tipo de cursos, dijo son fundamentales para la Universidad, ya que cuenta con 150 bibliotecas en general, de las cuales 76 están certificadas bajo la norma ISO 9001 – 2015; bajo esos lineamientos, la intención es migrar en el 2025 a la Norma 21 001, una meta del Plan de Desarrollo Institucional Con Visión de Futuro 2025.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating