Sobre estos momentos de inseguridad por los cuales atraviesa Culiacán y sus alrededores, motivo que los ha llevado a la modalidad virtual en la Universidad Autónoma de Sinaloa, y como una forma de apoyar a través de la virtualidad el quehacer universitario a profesores, alumnos de nivel bachillerato licenciatura, posgrado e investigadores, el Sistema Bibliotecario de la casa de estudios pone a disposición de la comunidad universitaria este servicio para sus consultas totalmente gratuito.
El director general del Sistema Bibliotecario de la UAS, Joel Cuadras Urías, comentó que en este sitio podrán consultar una diversidad de temas de su interés, por lo que recomendó ingresar a la página https: dgb.uas.edu.mx/.
“En el menú principal tenemos una liga que los lleva directamente a los libros digitales del bachillerato universitario; tenemos 66 libros digitales de la bibliografía básica de nuestro bachillerato que pueden ser consultados por alumnos de este nivel de nuestra universidad’, citó.
Para este nivel, complementó que se tiene una bibliografía complementaria, la cual se trabaja con una serie de catálogos un sitio web o biblioteca digital que contiene 40 mil textos de acceso abierto; la liga es https: //dgep.uas. edu.mx/nms/.
Otro recurso que compartió para la consulta de materiales en la página principal es el catálogo de recursos de Open Access que, al acceder a este, abre elementos como bibliotecas digitales, editoriales de acceso abierto, revistas académicas y científicas, así como repositorios de tesis, tesauros y una Miscelánea, sitios digitales que pueden ser consultados por toda la comunidad Universitaria.
Cabe mencionar que el Sistema Bibliotecario, principalmente su Biblioteca Lic. Eustaquio Buelna Pérez, el pasado 11 de septiembre, cumplió su 37 aniversario, para lo cual se organizó una jornada académica y cultural, donde se logró capacitar bajo cursos y talleres, todos ellos en modalidad virtual, a mil 553 universitarios.
“La UAS y la UNAM tienen un convenio interinstitucional, con el cual año tras año recibimos a través de un programa de intercambio académico a profesionales en el área de la bibliotecología y ellos nos ayudan en diferentes temáticas que previamente concertamos con ellos un año antes. Por ejemplo, los cursos del año siguiente, en este momento se está haciendo la planeación para hacer su solicitud”.
Sobre los cursos en que fueron capacitados los universitarios, mencionó el uso de gestores de referencia en línea a través de Microsoft Office, el formato apa 7, una guía para investigadores; introducción de textos académicos, formación de usuarios, así como consideraciones éticas y legales en la educación superior en la utilización de la Inteligencia artificial.
Sobre este tipo de cursos, dijo son fundamentales para la Universidad, ya que cuenta con 150 bibliotecas en general, de las cuales 76 están certificadas bajo la norma ISO 9001 – 2015; bajo esos lineamientos, la intención es migrar en el 2025 a la Norma 21 001, una meta del Plan de Desarrollo Institucional Con Visión de Futuro 2025.
More Stories
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Organiza la UAS la XVI edición de la Olimpiada Nacional de Astronomía, modalidad en línea.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
La UAS en colaboración con el Gobierno Federal y Estatal impulsa la inclusión laboral con el Taller para Empleadores 2025
Con el propósito de fomentar la inclusión en el trabajo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Gobierno...
Con estándares de calidad, la UAS egresa a 41 nuevos especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) egresó a 41 estudiantes de la Generación 2021-2025 de Facultad de Ciencias de la...
Average Rating