Sobre estos momentos de inseguridad por los cuales atraviesa Culiacán y sus alrededores, motivo que los ha llevado a la modalidad virtual en la Universidad Autónoma de Sinaloa, y como una forma de apoyar a través de la virtualidad el quehacer universitario a profesores, alumnos de nivel bachillerato licenciatura, posgrado e investigadores, el Sistema Bibliotecario de la casa de estudios pone a disposición de la comunidad universitaria este servicio para sus consultas totalmente gratuito.
El director general del Sistema Bibliotecario de la UAS, Joel Cuadras Urías, comentó que en este sitio podrán consultar una diversidad de temas de su interés, por lo que recomendó ingresar a la página https: dgb.uas.edu.mx/.
“En el menú principal tenemos una liga que los lleva directamente a los libros digitales del bachillerato universitario; tenemos 66 libros digitales de la bibliografía básica de nuestro bachillerato que pueden ser consultados por alumnos de este nivel de nuestra universidad’, citó.
Para este nivel, complementó que se tiene una bibliografía complementaria, la cual se trabaja con una serie de catálogos un sitio web o biblioteca digital que contiene 40 mil textos de acceso abierto; la liga es https: //dgep.uas. edu.mx/nms/.
Otro recurso que compartió para la consulta de materiales en la página principal es el catálogo de recursos de Open Access que, al acceder a este, abre elementos como bibliotecas digitales, editoriales de acceso abierto, revistas académicas y científicas, así como repositorios de tesis, tesauros y una Miscelánea, sitios digitales que pueden ser consultados por toda la comunidad Universitaria.
Cabe mencionar que el Sistema Bibliotecario, principalmente su Biblioteca Lic. Eustaquio Buelna Pérez, el pasado 11 de septiembre, cumplió su 37 aniversario, para lo cual se organizó una jornada académica y cultural, donde se logró capacitar bajo cursos y talleres, todos ellos en modalidad virtual, a mil 553 universitarios.
“La UAS y la UNAM tienen un convenio interinstitucional, con el cual año tras año recibimos a través de un programa de intercambio académico a profesionales en el área de la bibliotecología y ellos nos ayudan en diferentes temáticas que previamente concertamos con ellos un año antes. Por ejemplo, los cursos del año siguiente, en este momento se está haciendo la planeación para hacer su solicitud”.
Sobre los cursos en que fueron capacitados los universitarios, mencionó el uso de gestores de referencia en línea a través de Microsoft Office, el formato apa 7, una guía para investigadores; introducción de textos académicos, formación de usuarios, así como consideraciones éticas y legales en la educación superior en la utilización de la Inteligencia artificial.
Sobre este tipo de cursos, dijo son fundamentales para la Universidad, ya que cuenta con 150 bibliotecas en general, de las cuales 76 están certificadas bajo la norma ISO 9001 – 2015; bajo esos lineamientos, la intención es migrar en el 2025 a la Norma 21 001, una meta del Plan de Desarrollo Institucional Con Visión de Futuro 2025.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating