Con una sobresaliente participación, 21 estudiantes de las distintas preparatorias de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), se posicionaron en lo alto del tablero de resultados en el XXXIII Concurso Nacional de Aparatos y Experimentos de Física, tras obtener en las diferentes categorías: dos primeros lugares, tres menciones honoríficas y acreditación a Infomatrix 2025, anunció Pamela Herrera Ríos, coordinadora administrativa de la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP).
“Es el reflejo del arduo trabajo que hay detrás de las aulas, que día con día los asesores, las escuelas, las Unidades Académicas están fomentando en sus estudiantes, es un reconocimiento a nivel nacional donde hay apertura para próximos internacionales y la UAS está poniendo en alto el trabajo que se está realizando con sus estudiantes en las aulas”, argumentó.
La académica señaló que en dicha edición la cual tuvo lugar en Puerto Vallarta, Jalisco, los días 11, 12 y 13 de septiembre, los Rosalinos tuvieron una competencia dura entre cientos de estudiantes de distintos sistemas y subsistemas de bachillerato a nivel nacional, sin embargo, el compromiso y dedicación de los jóvenes sinaloenses rindió favorables resultados.
“Se trajeron dos medallas de oro a nivel nacional, en este caso medalla de oro en la modalidad aparato tecnológico de la Preparatoria Lázaro Cárdenas Mocorito, particularmente de la extensión Cerro Agudo, también medalla de oro para la Unidad Académica Hermanos Flores Magón en la modalidad experimento (…), además de estos dos lugares, de estas medallas de oro nacionales, tuvimos también tres menciones honoríficas las cuales son a nivel nacional y corresponden a la Preparatoria Guasave Diurna, preparatoria Doctor Salvador Allende y la Preparatoria Hermanos Flores Magón, además también se hizo una acreditación en este caso la Preparatoria Guasave Diurna obtiene una acreditación para Infomatrix 2025”, precisó.
Congratuló el desempeño de los jóvenes y a su vez resaltó el importante papel de los 7 asesores que se encargaron de prepararlos, ya que con ello reafirman su compromiso con la promoción de la ciencia y la educación en pro de la institución.
“Hablar de los asesores, estamos hablando de maestros que están trabajando sin pago extra y que están trabajando con un compromiso y la playera bien puesta con amor a la institución y sus estudiantes, porque es trabajo de días, semanas y meses, incluso sacrificando fines de semana para que estos logros que se están viendo de talla nacional, estén día con día marcando a nuestros estudiantes”, manifestó.
More Stories
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Organiza la UAS la XVI edición de la Olimpiada Nacional de Astronomía, modalidad en línea.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
La UAS en colaboración con el Gobierno Federal y Estatal impulsa la inclusión laboral con el Taller para Empleadores 2025
Con el propósito de fomentar la inclusión en el trabajo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Gobierno...
Con estándares de calidad, la UAS egresa a 41 nuevos especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) egresó a 41 estudiantes de la Generación 2021-2025 de Facultad de Ciencias de la...
Average Rating