La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) refrenda su compromiso con la calidad y la excelencia académica demostrando por qué es una de las mejores universidades del país y la de mayor reconocimiento social en Sinaloa, al obtener seis de sus licenciaturas acreditación por los Comités Interinstitucionales para Evaluación de la Educación Superior (CIEES).
“Las actividades que nos dan esencia como institución académica, como Universidad, prevalecen no nada más en la continuidad ordinaria, sino en su calidad”, expresó el Encargado del Despacho de Rectoría, doctor Robespierre Lizárraga Otero, durante la Sesión Extraordinaria Virtual del H. Consejo Universitario.
Informó que logró acreditación por parte de los CIEES la Licenciatura en Desarrollo Empresarial y de Negocios, modalidad mixta, de la Unidad Académica de Negocios Mochis, con una vigencia de 5 años; la Licenciatura en Ingeniería en Procesos Industriales de la Facultad de Ingeniería Culiacán y la Licenciatura en Diseño y Arte Multimedia de la Escuela de Diseño y Artes Visuales, ambas por tres años.
De igual forma los CIEES reconocen por cinco años más la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación y la Licenciatura en Comercio Internacional ambas de la Facultad de Ciencias Sociales Mazatlán con una vigencia por 5 años, así como la Licenciatura en Ingeniería en Sistemas de Información, modalidad escolarizada, de la Facultad de Informática Mazatlán.
“Es otro refrendo que tenemos y que habla del trabajo diario cotidiano ordenado de parte de los trabajadores en sinergia con los estudiantes (…) habla de la calidad porque los CIEES son organismos externos a nosotros que anteponen su prestigio y trabajo a otorgar esta acreditación”, manifestó.
Dio a conocer que la Licenciatura en Nutrición Culiacán refrendó su opinión Técnico Académica favorable otorgada por la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud con una vigencia por 5 años, por lo que reconoció a toda la planta docente, trabajadores administrativos y estudiantes de todas estas facultades que hacen una sinergia por brindar educación de calidad.
Señaló que pese a la situación que vive la institución con la persecución política de sus autoridades, los ataques a su Autonomía y más recientemente un proceso ilegal de reforma a su Ley Orgánica prevalece el compromiso que tiene la Universidad con la sociedad y como ejemplo de ello citó la reciente presentación del Catálogo de Servicios de la UAS.
Señaló que el compromiso de los académicos de Nivel Superior se ve reflejado en las más de 130 acciones de capacitación, formación y actualización que se impartieron al inicio del Ciclo Escolar con la participación de más de 2 mil 400 docentes en las cuatro unidades regionales, mientras que en Nivel Bachillerato 2 mil maestros y gestores escolares se capacitaron para implementar el Nuevo Modelo Curricular del Bachillerato UAS 2024 alineado a los principios de la Nueva Escuela Mexicana y al Modelo Educativo UAS 2022.
“Nuestro reconocimiento a todos ellos, son un gran aporte para la defensa de la Autonomía Universitaria todos estos logros académicos, porque lo ha dicho el doctor Jesús Madueña, la mejor manera de defender a la Universidad es trabajar”, precisó.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating