La escuela es un entorno seguro, señala SEPYC y aclara que rechaza totalmente la carta de responsiva que se circuló sin ninguna autorización oficial.
Culiacán, Sinaloa, a 24 de septiembre de 2024.- La Secretaría de Educación Pública y Cultura no avala ni ha instruido a los planteles educativos a que las madres, padres y tutores firmen cartas responsivas para poder enviar a sus hijos e hijas a clases, sino por el contrario, exhorta a directivos a que proporcionen las condiciones que permita a su alumnado sentirse seguro en su entorno escolar.
La Secretaria de Educación, Catalina Esparza Navarrete, señaló que una vez que las y los niños ingresan a un plantel escolar, es la Dirección en conjunto con sus docentes los responsables del cuidado de ellos, así como garantizar un entorno de aprendizaje seguro.
Destacó que no se puede obligar a las madres, padres o tutores a firmar una carta responsiva como condicionante para que sus hijos puedan ingresar a clases, toda vez que debemos garantizar el derecho a la educación de nuestras niñas, niños y adolescentes.

Mencionó que como institución, se preocupan por brindar el acompañamiento a las y los docentes ante cualquier situación, por ello a través de la Subsecretaría de Vinculación Social y de la Subsecretaría de Educación Básica, se realizó una reunión virtual formativa denominada “Entornos Escolares Seguros en escuelas de educación básica”.
El propósito de esta reunión fue el de proporcionarles herramientas a Jefes de Sector, Supervisores, Asesores Técnico Pedagógicos, Directores y padres y madres de familia que integran los Comités de Protección Civil y Seguridad Escolar, para construir entornos escolares seguros entre la comunidad educativa e instancias gubernamentales, que permitan prever y/o contener cualquier situación de riesgo.
En esta primera reunión, realizada los días 10 y 11 de septiembre, se contó con la participación de 2 mil 564 personas, de los cuales mil 080 fueron directores de escuelas, 533 docentes, 486 ATP, 188 supervisores escolares, 108 padres de familia, 21 jefes de sector y 148 administrativos.
More Stories
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Organiza la UAS la XVI edición de la Olimpiada Nacional de Astronomía, modalidad en línea.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
La UAS en colaboración con el Gobierno Federal y Estatal impulsa la inclusión laboral con el Taller para Empleadores 2025
Con el propósito de fomentar la inclusión en el trabajo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Gobierno...
Con estándares de calidad, la UAS egresa a 41 nuevos especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) egresó a 41 estudiantes de la Generación 2021-2025 de Facultad de Ciencias de la...
Average Rating