La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) encabezada por la doctora Sofía Angulo de Madueña, tuvo a bien poner en marcha la tercera edición del Diplomado Salud y Bienestar Integral, el cual ofrece un espacio de educación continua que aborda temas de salud integral, con ejes como salud física, emocional, social, financiera y planeta saludable.
En nombre de la doctora Sofía Angulo de Madueña, la doctora Marcela de Jesús Vergara Jiménez destacó que cada módulo de este programa fue cuidadosamente diseñado para capacitar a los estudiantes, docentes y personal administrativo a desarrollar hábitos saludables y enfrentar los desafíos que puedan surgir en su vida diaria.
“En este sentido, la Unidad de Bienestar Universitario se establece como un pilar fundamental, ofreciendo herramientas y recursos que facilitan un entorno propicio para el aprendizaje y el desarrollo integral, fortaleciendo así a la comunidad universitaria y sinaloense (…) juntos podemos construir un espacio donde la salud y el bienestar sean prioridades, asegurando que todos y cada uno de ustedes alcance su máximo potencial y tome decisiones asertivas en su vida”, enfatizó.
De igual manera, señaló que al concluir los ejes de este Diplomado, los elementos presentados deberán engarzarse entre sí para lograr transitar en el camino de la vida con plenitud y bienestar, algo que no solo contribuye a la salud de cada uno, sino también al fortalecimiento de la institución, y por ende, de la sociedad sinaloense.
Cabe mencionar que en esta edición se sumaron 33 participantes, y en la primera sesión, se contó con la participación de la doctora María Labrada Gaxiola, quien abrió el Diplomado con el eje de salud física, abordando las bases anatómicas y fisiológicas del cuerpo humano.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating