En un homenaje al esplendor de un pasado y un presente que se abrazan en celebración del 493 aniversario de la fundación de la ciudad de Culiacán, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) inauguró en las instalaciones de la Casa de la Cultura, “Miguel Tamayo Espinoza de los Monteros”, la exposición de pintura “30×30 Historia viva de Culiacán” con la exhibición de 48 obras de 43 artistas locales y de países como Colombia, España, Estados Unidos y México.
El maestro Homar Arnoldo Medina Barreda, Coordinador General de Extensión de la Cultura, manifestó que en el contexto actual de inseguridad que se vive en la ciudad, la cultura y el arte es esencial para luchar contra la ola de violencia y buscar un retorno al Culiacán bello y hermoso que está plasmado en estas obras, con técnicas de óleo, acrílico, acuarela, mixta y grabado en linografía.
“Decirles que en la Universidad Autónoma de Sinaloa no paramos en ninguna de las áreas; tanto la docencia, investigación y la difusión y extensión de la cultura, (…) seguimos trabajando en las políticas culturales y en las estrategias para que toda la cultura llegue hacia nuestros estudiantes para construir una mejor comunidad entre todos”, destacó.
Por su parte, Juleo Calderón invitó a la reflexión de lo que representa Culiacán para cada individuo, sus espacios, monumentos y murales emblemáticos que relatan la historia de una bella ciudad, recordando que cada uno la representa, y está en la sociedad forjar a través de la educación, el arte y la cultura, el Culiacán que quieren para el presente y el futuro de Sinaloa.
“Jamás olvides que Culiacán eres tu, tu representas la ciudad con tu ejemplo de vida, limpieza, educación, salud, espiritualidad y empatía hacia tus semejantes, hoy en este momento, Culiacán tiene miedo, tiembla y sangra, pero recordemos que ellos no son más ni son todos, (…) tomemos control de lo que está pasando, solamente nosotros, honremos a nuestros antepasados manteniendo una ciudad sana, limpia y llena de verdaderos valores, de humanidad, de arte y de buena música sinaloense”, expresó.
Asimismo, Jorge Luis Hurtado Reyes, director de Artes Visuales, relató la historia de esta exposición, iniciando en los años 80 y en la que año tras año, la Casa Rosalina fue tejiendo esta tradición que festeja el aniversario de la fundación de Culiacán, representando en ella parte del quehacer universitario, al igual que del artista.
En las obras presentadas se pudo observar flora, fauna, monumentos, al igual que lugares y aspectos representativos como el Puente Negro, la Catedral y calles del Centro Histórico, de igual manera, se presentó una exaltación dedicada a las personas que han perdido su vida como victimas de los hechos violentos que se han presentado en el estado.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating