La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) no detiene su trabajo y atendiendo su compromiso con la sociedad, llevó a cabo a través del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) y el Hospital Civil de Culiacán, consultas de revisión y toma de electrocardiogramas totalmente gratis, además de un 50 por ciento de descuento en estudios especializados, esto con motivo del Día Mundial del Corazón que se celebra el 29 de septiembre.
Al poner en marcha esta jornada del cuidado del corazón en los pasillos del Hospital Civil Culiacán, el encargado del despacho de la Rectoría, el doctor Robespierre Lizárraga Otero indicó que las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el mundo, de ahí la relevancia de la realización de este evento que busca concientizar a la población sobre la importancia de la prevención de las enfermedades del corazón.
“Son tiempos complicados, pero la universidad no se detiene, sigue trabajando, dando resultados, haciendo esfuerzos (…) más allá del descuento es la conciencia que queremos despertar de cuidarse y estamos en manos de extraordinarios médicos (…) vengan al Hospital Civil, atiéndanse en CIDOCS, atiendan su salud que es lo más importante que tenemos”, externó.
Resaltó la conjunción de esfuerzos que realiza la institución para poder brindar a los pacientes atención gratuita y de calidad por el Día Mundial del Corazón, por ello agradeció a todo el personal que conforma el CIDOCS por su mística y compromiso por servir a los demás.
A su vez el director del CIDOCS, el doctor Daniel Emilio Cuén Lazcano comunicó que este año esperan superar las más de 300 consultas gratuitas que se brindaron el año pasado y recalcó que el principal objetivo del evento, es que la población se atienda si tiene problemas del corazón, pero principalmente, prevenir la posibilidad de tener algún tipo de cardiopatía.
Por su parte, el doctor Carlos Fernando Corona Sapien, jefe del servicio de Cardiología del CIDOCS y representante de la Sociedad Mexicana de Cardiología, informó que las enfermedades cardiovasculares cobran la vida de millones de personas cada año, es por eso que desde el 2013, la máxima casa de estudios desarrolla esta jornada de atención médica gratuita, con el firme propósito de disminuir las estadísticas de incidencia de este tipo de padecimientos del corazón, los cuales puntualizó son prevenibles en un 80 por ciento de los casos si se hacen cambios positivos en el estilo de vida.
“La principal meta es, la meta de la Federación Mundial de Cardiología que es acabar o parar al mayor asesino del mundo que son las enfermedades cardiovasculares que matan a 20.5 millones de personas al año”, expuso.
Cabe decir que desde temprana hora se estuvo brindando la atención médica a toda la población que acudió al área de cardiología, quienes luego de responder un pequeño cuestionario en cuanto a factores de riesgo y antecedentes, pasaban al consultorio para la realización del electrocardiograma.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating