En el Bachillerato de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) desde hace ya 8 años se viene trabajando en impulsar un programa de emprendimiento entre los alumnos que cursan el quinto semestres de este nivel, en la idea de promover su autonomía y superación de vida, toda vez que los beneficios de esta práctica son múltiples: se desarrollan la creatividad, la asertividad, la confianza y el pensamiento positivo, es por ello que en esta semana se han desarrollado en las diferentes unidades regionales, de forma presencial y virtual, pláticas enriquecedoras “Emprende tu futuro”, destacó Erick Martínez Suriano.
“Esto lo estamos vinculando y la importancia es de tener un plan de vida, un proyecto de vida que los muchachos puedan tener iniciando ya su última fase del Bachillerato de nuestra Universidad, en la cual nosotros a través del emprendimiento los vinculamos con el proyecto de vida para que ellos elijan una carrera que esté de acuerdo a un proyecto. Porque lo estamos contemplando en un escenario de 5 y 10 años, en cual los muchachos ya van a estar en el ámbito laboral y como vemos los hatos económicos están cambiando, para que puedan tener una carrera exitosa y sobre todo una oportunidad de empleo o autoempleo”, enfatizó.

El coordinador del programa del Modelo de Emprendedores de la Media Superior de la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP) de la UAS, comentó que los jóvenes han aceptado este programa con gran interés, toda vez que la metodología si bien se tiene desde hace 8 años, esta se ha ido adaptando de acuerdo a las necesidades del entorno social y obviamente a los planes de la institución, añadiendo que en las pláticas que se han realizado en estos últimos días se ha visto muy buena participación.
“Las he dado en la Preparatoria Central Diurna, aquí en Culiacán, virtualmente, también virtualmente en la Preparatoria Emiliano Zapata y hace unos días estuvimos en el municipio de Mazatlán, en el auditorio de nuestra Universidad con mil 200 jóvenes, estaban las preparatorias Jaramillo, la Rosales y la Mazatlán Diurna, en sus diferentes horarios, empezamos desde las 9:00 de la mañana y culminamos a las 2:00 de la tarde”, detalló.
Así mismo el académico universitario manifestó que con estos programas lo que se busca es crear la mentalidad en los jóvenes, que son el motivo real del cambio en la sociedad y que tienen la capacidad real para ser actores que resuelvan problemáticas sociales.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating