Alumnos moradores de las Casas Estudiantiles de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), durante la conmemoración luctuosa del aniversario de la matanza de Tlatelolco en 1968, hecho histórico del movimiento estudiantil donde fueron reprimidos y asesinados estudiantes por luchar por la justicia y los derechos estudiantiles, reflexionaron sobre este acontecimiento, y como hoy, ante los ataques y hechos violentos que se suscitan ante la Casa Rosalina, continúa está lucha por el respeto a la Autonomía Universitaria, la dignidad universitaria y la seguridad de los sinaloenses.
“Recordamos la injusticia que se vivió, recordamos la valentía de los estudiantes, las vidas perdidas y todo lo que pudieron y dejaron de ser, en contraste con lo que está pasando ahorita, se podría decir que como sociedad no hemos aprendido mucho, (…) lamentablemente corremos riesgos todos los días como estudiantes, la UAS afortunadamente cambio a modalidad virtual, eso nos permite seguir estudiando, seguir formándonos como profesionales pero desde la salvaguardia de nuestras casa”, expresó Marian Sánchez Hernández, alumna de la Facultad de Filosofía y Letras.

“Veo bastantes similitudes a la época del ’68 a la época actual, ya que en este momento en la Universidad vivimos bastantes conflictos dentro de la misma y considero que el alma que sigue luchando de los universitarios sigue presente incluso hoy en día”, enfatizó Máximo Jair Sánchez, alumno de la Facultad de Medicina.
“Actualmente la Universidad continúa la lucha por lo que es la justicia y por los estudiantes, seguimos luchando por ella”, agregó Aldair López, alumno de la Facultad de Informática.
Los estudiantes fueron muy enfáticos al destacar que están completamente dispuestos a seguir luchando por los derechos estudiantiles, la justicia y la Autonomía Universitaria, ya que es indispensable el apoyo recibido por parte de la Casa Rosalina para continuar su formación profesional, al igual que la de miles de jóvenes universitarios.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating