Por instrucción del alcalde Gildardo Leyva se está redoblando esfuerzos mediante el programa de Eliminación de Criaderos, activo de forma permanente recorriendo las comunidades del municipio. Se invita a la ciudadanía a colaborar manteniendo sus patios limpios y eliminando objetos que puedan acumular agua.
El Fuerte, Sinaloa, a 04 de octubre del 2024.- El gobierno de El Fuerte, por indicación del alcalde Gildardo Leyva, ha intensificado las acciones para combatir el dengue en el municipio, redoblando los esfuerzos del programa de Eliminación de Criaderos, que se mantiene activo de forma permanente. Este programa se ha desplegado en distintas comunidades con el fin de reducir los focos de infección y proteger la salud de la población.
La titular de Salud Municipal, Grecia Marsella Acosta Ruiz, informó que el día de hoy las brigadas visitaron las comunidades de El Rincón de Aliso y el Ejido Revolución, como parte de las acciones de prevención. Ayer, se trabajó en Carricito, Ranchito, Cruz Pinta, Higuera de los Natoches, y el pasado miércoles se atendió la comunidad de Las Panguitas.



De igual forma compartió la agenda para la próxima semana, las brigadas visitarán las siguientes localidades:
• Martes: Ladrillera, Taxtes Viejo, Eucalipto
• Miércoles: Constancia
• Jueves: Mochicahui, Taxtes
• Viernes: Ejido Dos de Abril, Ejido Rosales
• Sábado: 4 Milpas, Alguate




Además, Acosta Ruiz hizo un llamado a la ciudadanía para que se sume a estas acciones preventivas eliminando charcos, recipientes y cualquier objeto que pueda almacenar agua, así como manteniendo limpios los patios de sus hogares. Recordó que la Secretaría de Salud está distribuyendo abate casa por casa, un larvicida que ayuda a prevenir la reproducción del mosquito transmisor del Dengue, Zika y Chikungunya.
Con la participación activa de las comunidades y las acciones permanentes del ayuntamiento, se busca reducir al máximo los contagios y proteger la salud de todos los habitantes de El Fuerte.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating