Las pilas o baterías al finalizar su vida útil se convierten en residuos peligrosos, los cuales si son desechados de forma inadecuada se convierten en un riesgo para el medio ambiente y la salud de la población, por ello, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU), tiene a bien poner en marcha la campaña de capacitación, “Yo no contamino y me pongo las pilas con la UAS” de forma virtual a la comunidad de la Facultad de Odontología.
Magdalena Cruz Hernández, coordinadora de Sostenibilidad de la UBU, indicó que un mal desecho de las pilas puede llegar a contaminar cuerpos de agua y aguas subterráneas, los cuales podrían llegar a los alimentos que crecen en los huertos y contaminando a las personas o animales que los consumen, además de quemar las baterías puede llegar a explotar o producir vapores tóxicos.

“La forma adecuada de deshacerse de este tipo de residuos peligrosos es entregarlos a los centros de acopio designados por la Universidad, a través de Bienestar Universitario, la cual dirige nuestra directora, la doctora Sofía Angulo Olivas, está llevando acciones con el objetivo de que los estudiantes participen en acciones de conciencia sobre el reciclaje de pilas usadas y a través de la colaboración directiva de la comunidad universitaria en la separación de pilas y así lograr darle un tratamiento y evitar la contaminación del entorno”, explicó.
La capacitación fue impartida por el ingeniero Juan Fernando Sánchez Rodríguez, quien tuvo a bien señalar que para la UAS es de suma importancia que las unidades académicas y organizacionales se integren en este proyecto que promueve el cuidado del medio ambiente, y es con la participación de toda la comunidad es seguro conseguir mejores resultados, algo beneficioso para el medio ambiente, la comunidad universitaria y la sociedad en general.
“Este proyecto busca arrancar a nivel estatal para que podamos darle una mejor finalidad a los desechos que se tienen por la falta de áreas donde podemos desechar este tipo de materiales, que al fin y al cabo también son materiales contaminantes”, expresó.
Ante la falta de espacios de reciclaje de baterías, la Unidad de Bienestar Universitario tiene a bien poner a disposición centros de acopios en las cuatro unidades regionales donde la comunidad puede hacer llegar las pilas que cumplieron su vida de uso para que sean desechadas de forma correcta y sin correr el riesgo de contaminación ambiental.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating