
Teniendo como premisa que la misión que tiene el Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) es la de contribuir a solucionar los problemas de salud de la población a través de la generación, aplicación y difusión del conocimiento en el área médica, así como la formación y actualización de recursos humanos con alto grado de habilitación en ciencias de la salud, con personal altamente calificado, ha anunciado que aun y cuando en la institución se está en paro laboral, ellos continuarán con sus funciones cotidianas, por lo que hacen el llamado a la población a que se informe y sepan que se les atenderá, destacó Daniel Emilio Cuén Lazcano.
“Yo siempre les he dicho CIDOCS es una dependencia que se cuece aparte no, somos universitarios los trabajadores de ahí, pero tomamos la decisión con ese sentido humano que tienen nuestras autoridades de seguir trabajando normalmente. ¿Por qué? Te lo explico nosotros hacemos consulta y hacemos cirugías, trabajamos en binomio con el Hospital Civil, entonces hay pacientes que tienen su cirugía programada desde meses atrás, semanas atrás, entonces el hacer un paro total laboral ya perjudica mucho lo que es a los pacientes”, enfatizó.
El director del CIDOCS de la UAS manifestó que esta decisión “muy sensata” que se tomó de seguir con la práctica diaria es porque son conscientes también de que mucha población que se atienden en las diferentes especialidades médicas viene de fuera y requieren la atención, por lo que no se les puede reprogramar o demorar la atención médica, por lo que hizo especial énfasis en que seguirán trabajando en horarios y días acostumbrados.



“El horario es el normal, entramos a las 7:00 de la mañana, hay gente desde las 6:00 de la mañana ahí que son los vigilantes, los que abren, pero empezamos a las 7:30, 8:00 la consulta y hasta la tarde como a las 6:00, 7:00 de la tarde. Y las cirugías es dependiendo conforme haya espacio en quirófano o no. Las especialidades que manejamos son todas, yo soy traumatólogo, dermatología, cirugía, otorrino, oftalmo, ginecológica, cirugía oncológica, tenemos todas las especialidades”, destacó.
El galeno universitario dejó en claro que como trabajadores de la UAS el trabajar no expresa que estén en contra del paro laboral que se tiene, pero son conscientes que por la actividad que realizan deben seguir adelante, preponderando la atención de los pacientes, por lo que hoy lo que se antepone es el lado sensible y humano, dado que la realidad es que “la salud no se puede parar”.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating