Para la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) la investigación es una prioridad, motivo por el cual apoya tanto estudiantes como investigadores. En esta ocasión Marco Tulio Gaxiola Leyva, científico de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la Casa Rosalina, asistió a una reunión en la Universidad Autónoma Metropolitana campus Iztapalapa.
El especialista explicó que este fue un primer encuentro de tres que se realizarán gracias al apoyo de un proyecto de CONACHyT llamado Ciencia de Frontera, donde se tiene programado que la Universidad Autónoma de Sinaloa sea sede de estas charlas y recibir a los investigadores.
Subrayó que este evento cuyo tema fue Teoría de operadores en gráficas y aplicaciones en biología probabilidad y la física, tuvo la oportunidad de impartir una charla sobre el análisis espectral de gráficas sobre cómo se relaciona con la teoría de la probabilidad no conmutativa y la descomposición cuántica.
“Hoy en día la colaboración con investigadores de distintas partes del mundo es muy importante, porque como lo dice el dicho dos cabezas piensan mejor que una, entonces tener distintos enfoques y conocer otras universidades es una experiencia bastante agradable, así como que te conozcan otros alumnos”, refirió.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating