Teniendo en cuenta que la obesidad es una enfermedad crónica, es decir, que avanza poco a poco y es producida por el consumo excesivo de grasas, azúcares y carbohidratos, lo que provoca la acumulación de grasa en nuestro cuerpo y actualmente nuestro país actualmente ocupa el primer lugar en obesidad infantil y el segundo lugar en adultos, la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía (FCNyG) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), anuncia que se han retomado, con la presencialidad de las actividades escolares, sus consultas nutricionales, enfatizó la doctora Jeraldin Picos Sánchez.
“Nosotros tenemos un catálogo de servicios y uno de ellos tiene que ver con las consultas nutricionales que son de alta calidad, pero que también son de bajo costo para el público en general. Estas consultas son de lunes a viernes en un horario de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde y de 3:00 a 6:00 de la tarde. El costo es muy bajo, es un costo de recuperación, para el público en general es de 150 pesos y para estudiantes universitarios y trabajadores es de 100 pesos”, detalló.

La coordinadora de la Licenciatura en Nutrición de la UAS comentó que es muy importante que las personas que requieren asesoría nutricional lo hagan realmente con gente capacitada y no se expongan a consumir productos que les ofrezcan “resultados mágicos” para bajar de peso y expongan entonces su salud, por ello invita a que se pongan en contacto con su Facultad y agenden una cita y así tener excelentes resultados de acuerdo a sus necesidades específicas.
“Tenemos dos formas o métodos de programación de consulta, primero es a través de un QR que van a encontrar disponible en la página de Instagram, que se las menciono es: consultinutriuas y también por medio del teléfono al 66 77 53 54 54. En ese QR los va a llevar a un formulario y en ese formulario se les van a hacer algunas preguntas muy sencillas que les permitirán agendar su cita”, indicó.
La especialista en Nutrición fue muy enfática en señalar que es muy importante para tener estilos de vida saludables visitar a un nutriólogo, dado que en cada consulta de manera personalizada se toman en cuenta aspectos biológicos como estatura, edad, peso, condición metabólica, o si se presenta una enfermedad en el momento y así entonces los planes son específicos y dirigidos, en la idea que tengan un real y óptimo funcionamiento.
Así mismo, dio a conocer que aparte de las consultas nutricionales dentro del amplio catálogo de servicios con que cuentan en la unidad académica, también ofrecen pláticas y orientaciones nutricionales que se brindan a Escuelas, Organizaciones sin fines de lucro o cualquier dependencia que las solicite, indicando que existen múltiples temas que se pueden tocar como es el plato del bien comer, trastornos de la conducta alimentaria, estrategias para una buena alimentación, entre otros.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating