La Radio de la Universidad Autónoma de Sinaloa (Radio UAS) llega a sus 53 años muy fortalecida y como la radiodifusora cultural más importante del noroeste del país, de las más reconocidas a nivel nacional, y en el último año retomó un espíritu de lucha para ser el bastión de la defensa de la Autonomía Universitaria a través de su señal.
“Como todos sabemos en esta defensa de la Autonomía Radio UAS ha sido el único medio de comunicación que le ha dado voz a los universitarios, le ha dado voz a la defensa de esta Autonomía (…) Radio UAS es la única radiodifusora que a través de sus canales se ha dado a conocer la verdad, lo que realmente sucede en torno a esta problemática”, expresó la directora general de Radio UAS, maestra Marisol Herrera Guerrero.
En el marco del 53 aniversario de Radio UAS que se cumple este mes, Herrera Guerrero consideró que en el conflicto que se generó entre la UAS y Gobierno del Estado por la defensa de la Autonomía se ha dado una malversación de la información en otros medios de comunicación locales, incluso algunos manejados por el Gobierno Estatal tergiversando la información, de ahí que sobre todo a través de los micrófonos del Programa Punto Universitario, que atinadamente conducen el maestro Wilfrido Ibarra Escobar, el ingeniero José Luis López Duarte y el maestro Álvaro Aragón Ayala se han dedicado a informar a la sociedad del real desarrollo de la lucha por la Autonomía.
Enfatizó que Radio UAS es la voz de los universitarios y une a los sinaloenses porque el quehacer institucional de la Universidad es mucho y el quehacer en el desarrollo social del estado es muy relevante, pues la UAS es la tercera universidad pública más importante del país, la que alberga a más jóvenes que son formados integralmente, brinda muchos servicios a la sociedad sinaloense y es a través de esta Radio que se dan a conocer todas estas actividades.
A sus 53 años esta Radio cuenta con tres antenas repetidoras y tres estaciones la 96.1 FM y la 11.50 de AM en Culiacán, y la 102.9 FM en Mochis y dentro de poco se pondrá en marcha la 101.9 de FM en Mazatlán que ya cuenta con su antena repetidora.
“Estamos por abrir una nueva frecuencia que es la de la Mazatlán y que va a venir, sobre todo, a maximizar, a potencializar todo lo que la Universidad hace en todo el estado; ciertamente a través de las redes sociales esto ha logrado tener mayor penetración en la sociedad sinaloense pero el hecho de que tengamos una radiodifusora más en Mazatlán en toda esta parte del sur del estado esto significa un gran avance y un gran logro para la Universidad Autónoma de Sinaloa”, manifestó.

Precisó que este proyecto lo impulsó en su momento el doctor Jesús Madueña Molina, Rector Titular separado temporalmente del cargo, y la fecha para que se abran los micrófonos de RadioUAS desde Mazatlán está muy cercana.
Radio UAS ya no sólo se escucha por la radio, también se ve gracias a la magia de las redes sociales como son Facebook, YouTube y TikTok, desde la Pandemia se adoptó esta forma de transmisión y hoy forma parte de la forma habitual de llegar a la sociedad.
“Llegamos a revolucionar ciertos aspectos y ciertos trabajos de nuestra vida y entre ellos pues Radio UAS no se quedó atrás con esto de las redes sociales, nos vimos en la necesidad de involucrar la cuestión del video, de la cámara para transmitir en Red Social (…) ahora se vuelve más presencial, con más acercamiento con la sociedad, más inmediata ya que a través de cualquier dispositivo móvil podemos escuchar la Radio”, dijo.
Esta Radio transmite las 24 horas del día los 365 días del año, ha sido testigo de innumerables sucesos a lo largo de su historia dando cuenta de ellos, tiene certificación de sus procesos de producción de programas y del proceso de locución; ha incrementado el número de programas sumando alrededor de 40, y cuenta con un gran equipo humano muy capaz y calificado desde locutores y productores hasta el personal de intendencia que trabaja día a día en el quehacer de Radio Universidad Autónoma de Sinaloa.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating