El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) está convocando a los egresados de las diferentes licenciaturas afines al área de la salud y a médicos residentes, a formar parte de la Maestría en Ciencias Clínicas, la cual cuenta con beca CONAHCYT por estar dentro del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC), informó el doctor Jesús Israel Martínez Félix.

“La Maestría en Ciencias Clínicas es una maestría de investigación principalmente de todas las áreas de la salud, en ciencias de la salud, por ejemplo, médicos, químicos, psicólogos, odontólogos, que tengan que ver con la salud y va dirigido este programa en ciencias de la Salud”, apuntó.
El coordinador de la Maestría, la cual actualmente está en el periodo de recepción de documentos, manifestó que la duración es de 2 años y es de carácter híbrido, y serán seleccionados para cursarla solo diez personas.
“Algo muy importante de la maestría, es que la maestría está dentro del padrón de excelencia, está en CONAHCYT, es la única Maestría en Ciencias en todo el Noroeste del país que está en el padrón de excelencia Eso implica una beca, los que ingresan a la maestría, a partir del año pasado ingresan con una beca de maestría del CONAHCYT, eso es muy importante”, refirió.
Así mismo el galeno universitario destacó que las clases de este posgrado estarán dando inicio el 21 de enero del 2025, dado que después de la recepción de documentos, viene lo que es el examen psicométrico, examen de conocimientos, entrevistas, para el 20 de enero se haga la publicación de resultados.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating