La Facultad de Historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de su cuerpo académico Historia Socio Cultural, realizó el Seminario “Violencia, criminalidad y delito en Sinaloa”, donde se contó con la participación de dos exposiciones en su edición mensual de manera virtual, refirió Luis Martín Padilla Ordóñez.
El investigador de la Facultad de Historia señaló que este seminario inició antes de la pandemia, pero se suspendió por un tiempo, y se retomaron estos trabajos debido a su importancia sobre cuestiones de violencia en el estado, y por el interés de varios académicos se decidió retomar las actividades.

La primera charla fue acto de Walkyria Azucena Angulo Castro, con el tema “La narco-cultura funeraria en Culiacán: símbolos de transgresión, poder y violencia”, donde se debatió sobre esta temática y cómo las personas rinden un culto a la muerte mediante los conocidos cenotafios o las tumbas muy impresionantes para ciertas personas.
El otro tema que se vio fue “La buchona y sus representaciones: en la música, videos, moda y redes sociales”, a cargo de Xóchitl Mayorquín Gamboa, quien en su trabajo de investigación relató las tendencias y modas que este tipo de mujeres han generado entre féminas que, a pesar de no tener ningún vínculo con alguna persona relacionada con el crimen organizado, comparten su cultura.
Padilla Ordoñez subrayó la importancia que tiene este seminario, ya que es un espacio relevante donde se analiza lo que ocurre en el entorno en medida de resultados de investigaciones de trabajos que se hacen desde los distintos nichos académicos que encuentran estas particularidades para debatir.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating