La manera en que la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) afronta la situación actual de inseguridad es trabajando y mostrando a la sociedad que en sus aulas los jóvenes no sólo se forman en las Ciencias sino también en el Arte a través de la Escuela de Diseño y Artes Visuales que desde hace 30 años realiza la Exposición “La muerte en la plástica” en el marco de las festividades del Día de Muertos.
En la Casa de la Cultura de la UAS “Miguel Tamayo Espinoza de los Monteros” se realiza esta Exposición compuesta por 34 obras realizadas por alumnos y maestros con técnicas diversas como acuarela, prismacolor, tinta china, grabado, acrílico sobre tela, ilustración digital, entre otras, que fueron seleccionadas de entre 80 que atendieron la Convocatoria que se emite cada año.
El Coordinador de Difusión de la Escuela de Diseño y Artes Plásticas, maestro Emmanuel Salomón Arellanos, expresó que esta exposición es ya una tradición dentro de la Universidad y es muy importante pues el Día de Muertos pasó de ser una tradición mexicana a ser declarado por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
“Nosotros muy contentos de estimular a los alumnos para que ellos puedan aportar un poco de visión porque cada uno de nosotros vemos a la tradición o la muerte de una manera distinta (…) para la sociedad puede representar la calidad de nuestra Universidad, que también dentro de la Universidad no solamente las carreras de Ciencias sino también las artísticas están teniendo un lugar muy importante”, dijo.

Detalló que este espacio permite a los alumnos expresarse y mostrar sus conocimientos, que la sociedad vea lo que se hace en la Escuela y lo que hacen los estudiantes y señaló que llegaron a pensar que los alumnos no participarían este año porque estaban temerosos de acudir a eventos presenciales por las condiciones actuales de inseguridad.
“Pero la Universidad ha salido adelante, la hemos sacado adelante trabajando presencial, trabajando algunas materias en línea y pues temíamos que no se pudiera realizar la exposición, pero al fin pudimos sacarla adelante y creo que la sociedad puede ver eso que la UAS tiene ganas de salir adelante y de sacarle la vuelta a esos problemas (…) la manera de enfrentarlos es ésta trabajando”, enfatizó.
Por su parte los jóvenes Luis Ernesto Beltrán López, Galilea Acosta Guzmán y Aarón Valdés Soto, alumnos de tercer y cuarto año de la Licenciatura en Diseño y Arte Multimedia, coincidieron en la importancia de que la Universidad mantenga el fomento de nuestras tradiciones y que pongan a disposición de los estudiantes la oportunidad de mostrar lo que aprenden en el aula.
Beltrán López participa con su obra titulada “Celebración” realizada con técnica de ilustración digital, en ella rinde homenaje a todas las personas que han perdido la vida en los hechos violentos de los últimos casi dos meses a través de una figura sin rostro dentro de un ataúd, y lo considera también un acto de protesta porque las autoridades no dan las cifras reales de los fallecidos en esos eventos.
El trabajo de Galilea Acosta está realizado con fotografía digital, titulada “Tomando el camino”, muestra el esqueleto de una mano y flores de cempasúchil, la cual según la tradición cubre el camino de los muertos; consideró que la festividad del Día de Muertos es muy relevante y como estudiantes tienen la oportunidad de mostrar su arte, lo que han aprendido, lo que pueden hacer y el talento que hay en su escuela mientras que Aarón Valdez con su obra “Guardian del Mictlán” realizada con técnicas de acuarela y acrílico, expresó que al participar los alumnos se sienten escuchados y pueden aportar algo en estas festividades por ello exhortó a que estas tradiciones no se pierdan.
More Stories
Investigadores de la UAS instalan sismógrafo que permite monitorear movilidad social en Culiacán.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
Alumnos de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la UAS, presentaron sus proyectos finales en la 4ta Expo Merka 2025.
Alumnos de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Sinaloa, presentaron sus proyectos finales en...
El Centro de Innovación y Desarrollo Educativo de la UAS, invita a los talleres diseñados para la mejora de la práctica docente.
Con el objetivo de proporcionar espacios de actualización y desarrollo profesional que fortalezcan la práctica docente, el Centro de Innovación...
Al reiterar el sentido humanista de la UAS, la doctora Sofia Ángulo Olivas rindió protesta en la Unidad de Bienestar Universitario.
A tres días de haber tomado protesta como Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) para un nuevo período,...
Estudiante de la UAS propone jardines de lluvia para mitigar inundaciones
Estudiante de la maestría en Ingeniería de la Construcción de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Autónoma de...
La UAS trabaja en la salud del adulto mayor a través de Facultad de Educación Física y Deporte.
Al llegar a determinada edad, las personas comienzan a tener dolores, molestias y desarrollar enfermedades. Es por eso que es...
Average Rating