Con una trayectoria de 36 años de antigüedad, la unidad académica de la Preparatoria Semiescolarizada de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), siempre ha apoyado a todas esas personas que por diversas circunstancias no han concluido sus estudios de nivel bachillerato, de la propia UAS u otra institución que esté vigente ante la Secretaría de Educación Pública (SEP).
El doctor César Fabián López Iturrios, director de la Preparatoria Semiescolarizada de la Universidad Autónoma de Sinaloa, comentó que este programa educativo es por cuatrimestre en dos años y si alguien proviene de una escuela donde es semestral aquí entra como cuatrimestral, por lo que se realizan inscripciones tres veces por año.
Mencionó que actualmente las inscripciones están abiertas para todos los interesados en concluir su bachillerato e iniciar a finales de noviembre o principios de diciembre de este año.
López Iturrios destacó que la finalidad de este programa educativo del bachillerato es que se concluya con esos estudios, además de desahogar a toda esa gente que por motivos diversos no han podido estudiar, ya sea por el trabajo, o por responsabilidades a temprana edad, por lo que se les está dando esa opción y esa oportunidad.
Consideró que, si es muy importante desahogar a toda esa gente que está sin estudiar, porque una ciudad o un país que no tiene los estudios no sirve, no funciona por lo que se debe de apostar a la educación.
Resaltó que se tiene a tres clases de estudiante que pueden ingresar ,siendo los de primera vez que va desde los 17 años en adelante, los cuales tienen que llevar su certificado de secundaria, CURP, acta de nacimiento, correo electrónico y un teléfono para la beca del Bienestar; otro caso es cuando se es estudiante de la UAS se acepta por semestre completo, y si por si un estudiante se enfermó o le pasó algo a los padres, donde ya no pudo estudiar y se puso a trabajar, y si esos estudiantes sí tienen un semestre o dos, pueden ser acomodados ahí siempre y cuando sean de la UAS.
Otros caso, dijo, son aquellas escuela que no son de la UAS, que son los Cobaes , los Conalep etc., tendrán que tener un año cumplido, es decir, dos semestres mínimamente y sin deber ninguna materia o bien que pidan un cierre de estudios y ahí se les atiende.
En lo que refiere a los costos, López Iturrios dijo que la UAS es una de las escuelas más nobles y con costos más bajos a nivel noroeste, está demostrada su excelencia académica y se encuentra en el ránking en revista, donde los estudiantes también tienen un medallero en el deporte, así como en concursos académicos. Para primer año el costo de preinscripción es de 500 pesos y 890 de inscripción y para la gente que llega de otras escuelas se les cobra nada más 890 pesos.
Agregó que las clases son los días sábados, siendo 12 clases presenciales y dos asesorías presenciales por semana y se deja 24 horas de tarea, siendo esa la programación académica.
Por último, López Iturrios hizo un invitación a toda la comunidad a que se inscriban en este Bachillerato semiescolarizado, donde el teléfono celular es 6673153490 siempre disponible, mientras el de la preparatoria es 6677173486, que se atiende por las tardes, así como la página de Facebook que se llama Preparatoria Semiescolarizada.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating