La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Escuela Preparatoria Emiliano Zapata en colaboración con la Unidad de Bienestar Universitario (UBU), presentó la conferencia “Tu Bienestar es la Clave: La Importancia de la Salud Mental en la Preparatoria” como parte del programa de intervención pedagógica con estudiantes de primer año en riesgo académico impulsado desde la unidad académica.
El doctor Saúl Sosa Espinoza, director del plantel educativo, explicó que, en años anteriores se había realizado un programa similar, sin embargo, con el apoyo de la doctora Sofía Angulo Olivas y la Unidad de Bienestar Universitario, se busca consolidar esta unidad académica como escuela piloto para impulsar actividades en beneficio de los jóvenes y rescatar la formación integral de los jóvenes.
“Es muy importante la salud mental del joven para que en un momento dado se de ese desarrollo personal, profesional y familiar, unido a la familia que es pieza clave, parte de ello, hay que decirlo, también los padres de familia deben estar involucrados en este proyecto de intervención psicopedagógica que también van a ser llamados sus papás para diferentes actividades referente a este proyecto”, destacó.
En ese sentido, el bienestar de la comunidad universitaria viene plasmado en el Plan de Desarrollo Institucional, Con Visión de Futuro 2025, enfatizó el doctor Wenseslao Plata Rocha, Vicerrector de la Unidad Regional Centro, al mencionar que, entre sus objetivos y metas, a la par de recibir educación de calidad y excelencia desde el punto académico, también transiten en la Universidad con un bienestar social, emocional y psicológico.
De igual manera, la doctora Sofía Angulo Olivas, directora de Bienestar Universitario, señaló que, sin duda, estar bien emocionalmente genera un entorno de apoyo que fortalece la confianza para afrontar nuevos desafíos e inspira a seguir creciendo y avanzando en los diferentes roles de la vida.
“Sin temor a equivocarme, cuidar el bienestar emocional, es clave para mejorar el rendimiento académico, fomentar relaciones saludables y fortalecer la autoestima: Un buen estado mental permite concentrarnos, ver los desafíos como oportunidades y crear lazos más profundos con compañeros, profesores, amigos y familiares”, manifestó.
La conferencia impartida por la psicóloga Claudia Karime Moreno Núñez busca fomentar un ambiente de apoyo y autocomprensión, resaltando la relevancia de identificar y gestionar las emociones en los adolescentes, como también la importancia del autocuidado y el desarrollo de redes de apoyo para afrontar desafíos académicos y personales.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating