La responsable del Programa Institucional de Evaluación, Formación y Actualización Docente (PIEFAD) de Secretaría Académica Universitaria (SAU), la doctora Weendy Nohemí Rivera Castillo, hace una atenta invitación a los más de 160 mil estudiantes de unidades académicas del nivel medio superior, superior y posgrado de las cuatro unidades regionales de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) para que participen en la “Jornada Institucional de Evaluación al Desempeño Docente”.
“Y también resaltar con mucho orgullo que la Universidad Autónoma de Sinaloa también es una de las instituciones del país más grandes del noroeste por su matrícula, pero también reconocida por realizar este ejercicio de manera periódica, sistemática y con la intención de obtener un resultado que sirva como una base para fortalecer la profesionalización del desempeño de los docentes”, dijo la responsable del PIEFAD.

En ese sentido, la jornada se efectuará del 4 al 22 de noviembre en coordinación con la Dirección de Recursos Humanos y la Comisión General de Evaluación al Desempeño Docente, con el objetivo de “identificar las fortalezas y áreas de oportunidad de la práctica docente desde la apreciación de los estudiantes para iniciar con el fortalecimiento de las competencias del personal académico” mediante acciones concretas de formación y actualización.
“Y decir, las acciones de capacitación no son las mismas ni deben ser iguales para toda la planta docente porque dentro de cada planta docente hay diferentes perfiles”, señaló en cuanto al programa de formación docente desprendido de los resultados que arroje la mencionada jornada.
Por último, indicó que la presente Evaluación al Desempeño Docente corresponde al primer periodo del ciclo escolar 2024-2025 y los estudiantes podrán hacerla a través de la página https://dse.uasnet.mx/alumnos con su número de cuenta y NIP.
“Desde cualquier dispositivo con internet pueden acceder al Sistema de Evaluaciones y ahí ingresar con sus credenciales de estudiante y, de manera aleatoria, ustedes jóvenes tendrán la oportunidad de evaluar a sus profesores que en este momento les están dando clases […]. No quedarnos sin participar porque es una buena oportunidad para dar nuestra opinión o plasmar la perspectiva y, a partir de ello, confiar en que los docentes iremos mejorando”, explicó finalmente.
More Stories
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Organiza la UAS la XVI edición de la Olimpiada Nacional de Astronomía, modalidad en línea.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
La UAS en colaboración con el Gobierno Federal y Estatal impulsa la inclusión laboral con el Taller para Empleadores 2025
Con el propósito de fomentar la inclusión en el trabajo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Gobierno...
Con estándares de calidad, la UAS egresa a 41 nuevos especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) egresó a 41 estudiantes de la Generación 2021-2025 de Facultad de Ciencias de la...
Average Rating