La responsable del Programa Institucional de Evaluación, Formación y Actualización Docente (PIEFAD) de Secretaría Académica Universitaria (SAU), la doctora Weendy Nohemí Rivera Castillo, hace una atenta invitación a los más de 160 mil estudiantes de unidades académicas del nivel medio superior, superior y posgrado de las cuatro unidades regionales de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) para que participen en la “Jornada Institucional de Evaluación al Desempeño Docente”.
“Y también resaltar con mucho orgullo que la Universidad Autónoma de Sinaloa también es una de las instituciones del país más grandes del noroeste por su matrícula, pero también reconocida por realizar este ejercicio de manera periódica, sistemática y con la intención de obtener un resultado que sirva como una base para fortalecer la profesionalización del desempeño de los docentes”, dijo la responsable del PIEFAD.

En ese sentido, la jornada se efectuará del 4 al 22 de noviembre en coordinación con la Dirección de Recursos Humanos y la Comisión General de Evaluación al Desempeño Docente, con el objetivo de “identificar las fortalezas y áreas de oportunidad de la práctica docente desde la apreciación de los estudiantes para iniciar con el fortalecimiento de las competencias del personal académico” mediante acciones concretas de formación y actualización.
“Y decir, las acciones de capacitación no son las mismas ni deben ser iguales para toda la planta docente porque dentro de cada planta docente hay diferentes perfiles”, señaló en cuanto al programa de formación docente desprendido de los resultados que arroje la mencionada jornada.
Por último, indicó que la presente Evaluación al Desempeño Docente corresponde al primer periodo del ciclo escolar 2024-2025 y los estudiantes podrán hacerla a través de la página https://dse.uasnet.mx/alumnos con su número de cuenta y NIP.
“Desde cualquier dispositivo con internet pueden acceder al Sistema de Evaluaciones y ahí ingresar con sus credenciales de estudiante y, de manera aleatoria, ustedes jóvenes tendrán la oportunidad de evaluar a sus profesores que en este momento les están dando clases […]. No quedarnos sin participar porque es una buena oportunidad para dar nuestra opinión o plasmar la perspectiva y, a partir de ello, confiar en que los docentes iremos mejorando”, explicó finalmente.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating