Con la participación de exponentes de países como Argentina, Colombia, Chile, Paraguay, España, Perú, Venezuela y México, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) convoca a la comunidad universitaria a la cuarta edición del Seminario Internacional: Jueves de ODS “Educación y acción hacia la sostenibilidad” a desarrollarse los días 14, 21 y 28 de noviembre, al igual que el 5 de diciembre.
Abordando los cinco pilares de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): Personas, Planeta, Prosperidad, Paz y Pactos, desde la educación en la idea de sensibilizar a los alumnos y personal universitario a accionarse en los ODS y que contribuyan hacia la sostenibilidad y el desarrollo social responsable, informó la doctora Gladys Azucena Bernal Salgueiro, profesora de la Facultad de Informática Culiacán.
“Todos tenemos que tener ese conocimiento de la Agenda 2030, cómo se debe aplicar y cómo deberemos de contribuir a sus metas desde los diferentes ámbitos educativos, desde el kínder hasta universidad y posgrado, tenemos que contribuir con estos Objetivos de Desarrollo Sostenible, nuestro Plan de Desarrollo Institucional lo tiene enmarcado que también contribuye desde esa perspectiva de manera transversal en todos los programas y planes de estudios que tiene la Universidad”, destacó.
La colaboradora de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) y miembro de la Red Internacional de Promotores ODS (RIPO) señaló que esta edición será más dinámica e interactiva, con retos, preguntas y actividades que les permita participar en las acciones, por ejemplo, “desde la perspectiva del ODS 2: Cero Hambre, con el reto de que puedan donar alimentos a personas que lo necesiten”, explicó.
De igual manera, agregó que se utilizarán tecnologías de la información y comunicación para hacer actividades como crucigramas y rompecabezas en línea con correlación entre el ODS y la actividad, por ello, invitó a la comunidad universitaria a sumarse a este programa que se impulsa desde la UBU junto a diferentes dependencias universitarias y externas.
“Los esperamos, hemos tenido muy buena participación en los anteriores de diferentes países y particularmente de la UAS en estos Jueves de ODS, tendrá valor curricular, constancia de participación al término de las sesiones, podrán obtener una educación, pero sobre todo, la acción, trabajar con ello nos permite tener un mundo mejor”, extendió.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating