La declamación permite a los jóvenes adquirir y desarrollar habilidades interpretativas, por ello y para incidir en su crecimiento y desarrollo personal, la Academia Estatal de Comunicación de la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) realizará el XXVI Concurso Estatal de Declamación, el cual ha cambiado su fecha por la situación que se vive en la región, para el 13 de marzo del 2025, informó Mauren Urías Soto.
“Es uno de los concursos que consideramos el más importante, es un concurso significativo para los estudiantes de bachillerato, pues la declamación ustedes saben y más que nada los asesores que son los que trabajan con nuestros estudiantes que participan, es una manera de poder desarrollar estas capacidades comunicativas, esa capacidad de interpretación de nuestros estudiantes, la esencia, el pensamiento, a través de su voz y por esta razón nosotros consideramos que es un concurso muy esperado, es un evento muy importante, por ser arte en toda la extensión de la palabra”, enfatizó.

La coordinadora estatal de la Academia de Comunicación de la DGEP indicó que, si bien el concurso se estaría desarrollando ya el 15 de noviembre, por cuestiones de seguridad de los participantes es que se decidió cambiar la fecha, aclarando que el recinto en donde se desarrollará continúa siendo la Torre Académica Culiacán, en donde los 15 mejores que se seleccionaron ya de todas las preparatorias, estarán pues buscando los primeros lugares.
“Esto nos enorgullece a nosotros, nos llena de alegría, en cada concurso que nosotros realizamos porque vemos el interés de los estudiantes. Nuestros estudiantes de bachillerato que son los que ponen muy en alto la Universidad Autónoma de Sinaloa, estos eventos que se organizan cada semestre en la Dirección General de Escuelas Preparatorias y es donde vemos estos resultados tan positivos y claro que esto va de la mano con el trabajo tan importante que hace el maestro en el aula”, apuntó.
La académica universitaria fue enfática en señalar que todos estos concursos sin lugar a dudas estimulan a la cultura, por lo que de nuevo hizo la invitación a todos los jóvenes estudiantes de las prepas de la UAS a que estén pendientes de las convocatorias y así participen y desarrollen su intelecto y formación académica, lo cual en un futuro será de gran provecho personal.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating