De manteles largos se vistió la Preparatoria Emiliano Zapata de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) para celebrar sus 56 años de fundación, a los que arriba como una unidad académica consolidada por su compromiso con la excelencia académica y la formación de jóvenes con los más altos valores humanísticos.
El evento conmemorativo estuvo encabezado por el doctor Candelario Ortiz Bueno, encargado del despacho de la Rectoría, quien felicitó a la comunidad escolar, haciendo un reconocimiento al liderazgo del actual director y a la labor del personal académico quienes con su trabajo han consolidado la formación integral de miles de jóvenes, convirtiéndola, por su calidad educativa en una de las más prestigiosas preparatorias de la UAS.

Además, destacó los constantes logros que estudiantes de dicho plantel han obtenido a nivel nacional e internacional tanto en el ámbito académico, cultural como en el área deportiva, producto de su disciplina, pero también de la capacidad, experiencia y dedicación de sus docentes.
“Eso habla de la formación integral que están obteniendo nuestros jóvenes, tenemos artistas, tenemos deportistas, académicos reconocidos y todo es por el trabajo y el acompañamiento que se tiene por los maestros y por el equipo directivo de nuestra preparatoria Emiliano Zapata. Brindemos un aplauso a todas y todos estos triunfadores que ponen muy en alto el nombre de nuestra alma mater, de Sinaloa y de México”, enfatizó.
De la misma forma, agradeció a las madres y padres de familia por seguir depositando su confianza en la Casa Rosalina para que sus hijos se formen de manera integral en una institución que diariamente trabaja en la mejora y en la excelencia académica.

“Gracias a todo lo que se tiene aquí y en las demás escuelas preparatorias hoy somos un referente nacional en materia de cobertura y de calidad; un referente en materia deportiva y cultural, un referente también en formación de valores a partir del nuevo Modelo Educativo UAS 2022 y de nuestro Nuevo Modelo Educativo UAS 2024”, expresó.
A su vez, el doctor Saúl Sosa Espinoza, director de la Preparatoria Emiliano Zapata, hizo un recuento de la evolución que ha tenido la unidad académica a su cargo, la cual, gracias a la visión de un grupo de profesores, abrió sus puertas como “Preparatoria Popular”, un 7 de noviembre de 1968 y desde ese entonces, se ha caracterizado como una escuela visionaria, innovadora que adopta estrategias y programas que coadyuvan a la formación y el desarrollo íntegro de miles de jóvenes sinaloenses.
“Hoy gracias al compromiso asumido por la comunidad de este plantel, a las gestiones del Rector titular, el doctor Jesús Madueña Molina, de maestros, directivos, trabajadores de nuestra universidad seguimos escribiendo con letras indelebles abrigadas de orgullo, de honor gran parte de origen desarrollo de nuestra amada escuela”, manifestó.
Por su parte, la doctora Sofía Angulo de Madueña, directora de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU), externó su felicitación a esta comunidad educativa con la cual trabaja de la mano para llevar los diversos programas que desde la UBU se promueven para el buen desarrollo de los alumnos.

Asimismo, Isabella Mercado Heras, a nombre de la comunidad estudiantil de la Preparatoria Emiliano Zapata, agradeció a los directivos y docentes por su labor y dedicación para que la unidad académica sea un lugar de aprendizaje y de crecimiento.
En el marco de la celebración se hizo entrega de reconocimientos a poco más de una decena de maestros por su sobresaliente trayectoria de más de 25 años en su quehacer docente. Además, la comunidad escolar disfrutó de diversas actividades artísticas y culturales, bailó al ritmo de la Banda Regional de la UAS, para culminar con la degustación del tradicional pastel de aniversario.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating