La Dirección de Personal de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) cuenta con dos procesos certificados por la Norma ISO 9001-2015 por cumplir con los criterios, requisitos, fundamentos e indicadores que permiten el reconocimiento por su calidad, informó el Coordinador de Planeación y Presupuestación de esta dependencia, licenciado Héctor Arellano Sánchez.
Precisó que los procesos certificados son la Certificación Laboral y la Emisión de Credenciales de Identificación, así como el de Control de Guardias, lo que permite atender con esto las necesidades del trabajador, las expectativas de entes externos y se refleja en un mejor servicio a la comunidad universitaria.
“Estos procesos están a punto de vencerse y naturalmente vamos a continuar porque es una mejora de servicio para la comunidad universitaria y vamos a continuar con el seguimiento de ellos para que sean otra vez recertificados”, expresó Arellano Sánchez al señalar que estas certificaciones también permiten la vigilancia y buen uso de los recursos financieros que se destina al pago del salario de veladores e intendentes.
Indicó que con la Certificación Laboral se da certeza a los organismos externos que reciben las cartas que acreditan a la persona que la presenta de que es realmente un trabajador de la Universidad, además se atiende la necesidad de los trabajadores que las solicitan para hacer algún tipo de trámite ante diversas instancias como bancos, consulados, empresas, entre otros.
“Acreditan ellos que son trabajadores de la Universidad a través de esta carta que tiene sus requisitos como el logotipo, la firma de nuestro director, los años de servicios, sueldos, para hacer ese tipo de trámite lo necesitan y nosotros los apoyamos, es un servicio de calidad porque reúne todos los requisitos que requiere la Norma ISO”, manifestó al especificar que lo mismo ocurre con las credenciales de identificación del trabajador.
“La Universidad Autónoma de Sinaloa tiene estos procesos que de alguna forma están enlazados con otros de forma integral, es una especie de maquinaria la Universidad en cuanto a procedimientos y en cuanto a calidad ya sea educativa o administrativa”, expresó.
Por últimos agregó que en los servicios que se brindan en la Dirección de Personal hay retroalimentación con un cuestionario que permite conocer si los servicios y atención que se brindan son buenos y para conocer áreas de oportunidad, identificar las necesidades y atenderlas en las medidas de las posibilidades.
More Stories
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Organiza la UAS la XVI edición de la Olimpiada Nacional de Astronomía, modalidad en línea.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
La UAS en colaboración con el Gobierno Federal y Estatal impulsa la inclusión laboral con el Taller para Empleadores 2025
Con el propósito de fomentar la inclusión en el trabajo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Gobierno...
Con estándares de calidad, la UAS egresa a 41 nuevos especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) egresó a 41 estudiantes de la Generación 2021-2025 de Facultad de Ciencias de la...
Average Rating