La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través de la Secretaría Académica Universitaria (SAU) convoca a las y los docentes investigadores a participar en el Programa y la Red de “Formación Docente y Disciplinaria del 2do. Semestre del Ciclo Escolar 2024-2025” con fecha límite para la recepción de propuestas al 15 de noviembre.
La doctora Weendy Nohemí Rivera Castillo, responsable del Programa Institucional de Evaluación, Formación y Actualización Docente (PIEFAD), indicó que la convocatoria busca “consolidar el Programa de Actualización Docente y Disciplinaria 2024-2025, para contribuir al conocimiento, aplicación y evaluación del Modelo Educativo vigente y por su medio asegurar la profesionalización de las y los docentes de la institución”.
Asimismo, dijo que las unidades académicas y organizacionales podrán participar de forma colegiada o individual en el “Catálogo de Acciones de Formación y Actualización Docente y Disciplinaria del 2do. Semestre del Ciclo Escolar 2024-2025” y/o en la “Red de Colaboradores para el Programa Institucional de Evaluación, Formación y Actualización Docente (PIEFAD)” a través del diseño, oferta y evaluación de acciones de capacitación docente y/o disciplinaria a partir de sus conocimientos, experiencias y/o resultados de proyectos de investigación de forma colegiada o individual, con base en el instrumento institucional.
“Un docente de aquí de Culiacán puede estar apoyando en capacitar y actualizar a docentes de Mazatlán, de Los Mochis o de Guasave, y esa es una de las grandes ventajas y, al mismo tiempo, uno de los grandes desafíos que tenemos hoy en día en la institución”, subrayó.
De acuerdo con la convocatoria, las propuestas de acciones de capacitación, formación y actualización docente podrán ser conferencias, cursos, talleres y seminarios en docencia, pedagogía y disciplinarios, cuyo propósito fundamental sea “desarrollar y/o fortalecer las competencias generales y específicas de la práctica y el perfil docente” declarado en el Modelo Educativo UAS 2022, así como en los criterios transversales del Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (SEAES).
“La convocatoria la pueden consultar en la página de Secretaría Académica Universitaria; ahí está publicada la versión cartel, pero también está la convocatoria extensa para que vean algunos ejemplos de acciones de capacitación y que, a partir de ello, puedan decir ‘yo conozco de eso’, ‘yo tengo un material muy bueno para compartir’, ‘yo conozco una bibliografía novedosa’, ‘yo tengo una red de colaboración con otra institución y puedo darlo a conocer aquí en la universidad’ y lo registren”, añadió.
Finalmente, informó que las propuestas serán recibidas a través de los formularios en línea conforme a lo establecido en la convocatoria hasta el 15 de noviembre del año en curso, para, posteriormente, ser revisadas por las instancias correspondientes y notificarse a los interesados sus resultados, entre el 16 y el 20 de noviembre.
More Stories
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Organiza la UAS la XVI edición de la Olimpiada Nacional de Astronomía, modalidad en línea.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
La UAS en colaboración con el Gobierno Federal y Estatal impulsa la inclusión laboral con el Taller para Empleadores 2025
Con el propósito de fomentar la inclusión en el trabajo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Gobierno...
Con estándares de calidad, la UAS egresa a 41 nuevos especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) egresó a 41 estudiantes de la Generación 2021-2025 de Facultad de Ciencias de la...
Average Rating