El grupo de médicos especialistas del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS),que brindan sus servicios de salud a miles de sinaloenses, se caracterizan en lo general por su empatía, respeto, responsabilidad, humanidad, buen razonamiento clínico, y el saber atender las necesidades del paciente, un ejemplo de ellos es el cardiólogo Carlos Fernando Corona Sapien, quien con una trayectoria de 24 años sigue aportando a esta noble causa.
El reconocido cardiólogo universitario, quien señala que para llegar a ser un gran médico se debe trabajar mucho en mantener dones como la constancia, la disciplina y la fortaleza, manifestó que la UAS le ha permitido si bien desarrollarse en su profesión, también le ha conferido contribuir en la formación de nuevas generaciones de cardiólogos.
“Hemos ido evolucionando poco a poco, yo trato de que los estudiantes, como la gran mayoría no tienen los mismos alcances, los mismos recursos, trato de adaptarme a cada necesidad y trato por ejemplo de que no batallen en comprar libros, sino que lo vemos en los mismos artículos, les doy las pláticas; primero se las daba en un disquete, luego en un CD, DVD, ahora ya con las redes pues es más fácil”, expresó.
El galeno universitario, quien con su noble y valioso trabajo en el cuidado del corazón se ha ganado el cariño de muchas personas, indicó que gracias a la oportunidad que le brindó la Casa Rosalina de ser parte de este grupo de especialistas sus sueños que tuvo de joven se han podido ir cumpliendo y por ello es que ha buscado dejar a cambio aportaciones de calidad como es la recién inaugurada Unidad de Cardiología y Terapia Endovascular (UNCyTE)
“Es un sueño que tenemos desde como hace diez años, pero aquí lo importante es que la verdad yo le debo mucho a la Universidad porque mi formación como médico ha sido aquí, todo desde que yo salí de la escuela he estado en el Hospital Civil y ni se diga en la Coordinación Universitaria del Hospital Civil, todos los compañeros universitarios me han apoyado y me ha gustado inclinarme no solo a la atención de los pacientes, sino a la docencia”, compartió.
Corona Sapien mencionó que su gratitud hacia la UAS será por siempre, por ello es que en la consulta diaria busca dejar en los pacientes parte de ese agradecimiento por lo que no solo busca dar atención de alta calidad y eficiente, sino que va más allá y deja siempre un mensaje de optimismo y algo que a la gente le haga decir “Gracias UAS” , por lo que invita a todos los universitarios a ser agradecidos y contribuir a que más y más sinaloenses sientan el orgullo de tener una casa de estudios como esta en la región.
More Stories
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Organiza la UAS la XVI edición de la Olimpiada Nacional de Astronomía, modalidad en línea.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
La UAS en colaboración con el Gobierno Federal y Estatal impulsa la inclusión laboral con el Taller para Empleadores 2025
Con el propósito de fomentar la inclusión en el trabajo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Gobierno...
Con estándares de calidad, la UAS egresa a 41 nuevos especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) egresó a 41 estudiantes de la Generación 2021-2025 de Facultad de Ciencias de la...
Average Rating