Tras recibir un diagnóstico de cáncer, este suele ser acompañado de preocupaciones, desde lo económico, social y físico, como también emocional y psicológico, complicándose cuando comienzan a perder su cabello debido a las quimioterapias, por ello, la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), bajo el liderazgo de la doctora Sofía Angulo de Madueña, elabora y entrega de forma altruista pelucas oncológicas a quienes toquen las puertas de la Casa Rosalina.
“Todas las personas que acuden a Bienestar Universitario por una peluca son personas que tuvieron su pérdida total de cabello por el proceso oncológico que están pasando, que son las quimioterapias, (…) otras personas han venido antes de que les den la primera quimioterapia por el temor de verse ellas totalmente sin cabello”, expresó la encargada del Programa de Elaboración y Donación de Pelucas Oncológicas.
Y es que es justamente esa la preocupación y ocupación de la directora de Bienestar Universitario, proporcionarle a la comunidad universitaria, y sociedad en general, el bienestar integral que se merecen al atravesar por una de las enfermedades más desgastadoras, destacó María Teresa Eceverre López, por ello, inició la idea de hacer uso de las trenzas que eran donadas para asegurarse que estas lleguen totalmente gratis a quienes más las necesitan.
“Se van contentas, seguras de sí mismas, que van a afrontar esta enfermedad con mayor autoestima (…) Les ayuda a no rendirse, a no dejar el tratamiento que les propone el médico, acudir a sus quimioterapias, y lo hacen de una manera positiva y con más ganas de salir delante de esta terrible enfermedad”, indicó.
Asimismo, señaló que para la elaboración de estas pelucas se necesitan aproximadamente entre 8 y 15 trenzas, dependiendo del grosor de cada una, y es gracias a las aportaciones que han hecho desde las unidades académicas y organizacionales, al igual que desde GANAC IAP, quienes han donado 120 trenzas, que se han logrado entregar 61 pelucas oncológicas.
Eceverre López remarcó que la casa de estudios está altamente comprometida con cumplir con su responsabilidad social, contribuyendo al bienestar colectivo de miles de sinaloenses desde sus programas, talleres y jornadas que buscan impulsar una comunidad saludable física y mentalmente.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating