Excelentes han sido los trabajos realizados entre la Universidad del Área Andina en Bogotá y la Coordinación de la Licenciatura en Imagenología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), en lo que se refiere a las clases espejo que se han venido realizando y la movilidad estudiantil ente ambas instituciones.
La doctora Silvia Yulen Ibarra Solís, Coordinadora de la Licenciatura en Imagenología de la UAS, explicó que estas acciones educativas se dan gracias a los convenios de colaboración entre ambas universidades, por lo que se están llevando a cabo las clases espejo, las cuales tienen la intención de que exista una intervención académica de los estudiantes de Colombia en Bogotá y los estudiantes de la Universidad Autónoma de Sinaloa.
En ese sentido, la doctora Ibarra Solís consideró que el enriquecimiento académico que se está realizando con docentes de aquella región de Colombia y Sinaloa puede hacer que el estímulo del estudiante para el aprendizaje sea muchísimo mejor.
Puntualizó que con estas clases espejo se rompieron y se superaron las expectativas dentro de los alumnos, les ha gustado bastante y los ha estimulado a estudiar previo a la clase, como debe de ser, pero ahora muchísimo más, porque ellos buscan una interacción entre estudiantes y docentes, entendiendo que el contexto que tienen dentro de Colombia es muy distinto al mexicano, y eso ha permitido que el panorama de aprendizaje sea mucho mayor.
Con respecto a la última clase espejo que se llevó a cabo, la cual estuvo dentro de la Jornada Universitaria del Conocimiento UAS 2024, Ciencia Universitaria a Favor de la Paz, esta fue denominada “Protocolo para una radioterapia”, la cual tuvo la finalidad de conocer dicho protocolo, pues no lo llevan dentro de la matrícula estudiantil de la Universidad del Área Andina, por lo que se atendió con un docente de la UAS, quien fue el responsable de realizar la demostración de cómo se lleva a cabo una radioterapia, para que los alumnos se concienticen de lo que conlleva el hacer un tratamiento con una persona con cáncer.
Por su parte, Diego Armando Osuna Valencia, académico de la Unidad Académica de Imagenología y responsable de esta clase espejo que se realizó, dijo que la Radioterapia es una especialidad médica en la que se utilizan radiaciones ionizantes de alta energía para eliminar células cancerosas.
Mencionó que están muy contentos de ver que la UAS siempre ha estado innovando estrategias de aprendizaje, para que los alumnos tengan vínculos con universidades de otros países, como el caso de Colombia, con la cual se han tenido varios alumnos de intercambio y este año no ha sido la excepción.
Añadió que las clases espejo son una estrategia pedagógica que utiliza el docente para informar y enseñar a los alumnos de diversas dinámicas que se están llevando a cabo en otros países, lo cual ayuda al alumno a extender sus conocimientos.
Resaltó que es importante que los alumnos conozcan que para un protocolo de radioterapia, primeramente se necesita una consulta con el radio oncólogo para valorar el tipo de tratamiento y si es prospecto a radioterapia; posteriormente se realiza una simulación que consiste en localizar el área a irradiar y después hacer la planificación del tratamiento para escoger qué tanta dosis de radiación requiere ese tipo de tumor, cuidando también los órganos adyacentes que se encuentran alrededor y por último iniciar tratamiento óptimo del paciente.
Finalmente, Osuna Valencia agradeció la atención de la doctora Yulen Ibarra por invitarle a esta clase espejo, así como felicitarla por esta modalidad de aprendizaje que se está implementando para mejorar y fortalecer las competencias de los alumnos.
More Stories
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Organiza la UAS la XVI edición de la Olimpiada Nacional de Astronomía, modalidad en línea.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
La UAS en colaboración con el Gobierno Federal y Estatal impulsa la inclusión laboral con el Taller para Empleadores 2025
Con el propósito de fomentar la inclusión en el trabajo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Gobierno...
Con estándares de calidad, la UAS egresa a 41 nuevos especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) egresó a 41 estudiantes de la Generación 2021-2025 de Facultad de Ciencias de la...
Average Rating