Por ser la música regional un elemento tradicional que cultural y artísticamente representa a los sinaloenses en México y en el mundo la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) invita a la sociedad en general a sumarse y apoyar el evento “Jalemos con la Banda”, ya que son alrededor de 2 mil familias en todo el estado que dependen de estos grupos musicales, manifestó el director general de Extensión de la Cultura, maestro Homar Medina Barreda.
“En estos momentos donde por la violencia está escaseando el trabajo para los músicos y toda la industria, desde meseros, renta de locales, equipos de sonido e iluminación están sufriendo esta falta de trabajo que bueno que se realicen este tipo de actividades, de iniciativas para apoyar a los compañeros músicos en especial, ya que en Culiacán tenemos una gran tradición musical y si nos duele ver a nuestros compañeros que estén batallando”, expresó.
Indicó que a pesar de la situación de inseguridad los músicos han buscado la manera de llevar sustento a sus familias a través de tocar en los cruceros de la ciudad, y ahora organizan el evento “Jalemos con la Banda” este 21 de noviembre donde la UAS participa a través de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía con la elaboración de 5 mil porciones de aguachile, la Unidad de Bienestar Universitario inició una colecta de víveres y el día del evento la Universidad apoyará con una de sus ambulancias en el lugar.
El director de Extensión de la Cultura afirmó que la situación de inseguridad afectó y afecta no sólo a los músicos sino a todos los sectores productivos, por ello esta iniciativa debe ser apoyada.
“Hay que apoyar a nuestros compañeros músicos a toda la industria cultural apoyarlos, ya sea con una moneda, o un apoyo grande, hay que apoyarlos porque nos representan a nosotros como sinaloenses”, opinó Medina Barreda al agregar que son cerca de 2 mil músicos en todo el estado los que se dedican a tocar en eventos, concentrados la mayoría en Culiacán porque es donde antes de la violencia se tenía mayor demanda de estos servicios.
“Son muchas las familias afectadas, (los músicos) tienen esposa e hijos que dependen de ellos, pero ellos no se rinden, siguen trabajando y luchando para sacar adelante a su familia y esperemos que en diciembre se pueda componer esto para que se repongan un poco”, puntualizó.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating