Como parte de la vinculación y la divulgación de ciencia que promueve la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE), capacita a dos jóvenes estudiantes del nivel bachillerato que integran a la Selección Nacional que representará a México en la Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica 2024.
Heber Gastélum Félix, estudiantes de la Licenciatura en Astronomía, explicó que, como parte de compromiso social y educativo que la máxima casa de estudios sinaloense tiene con la formación de los futuros científicos, esta unidad académica tiene aproximadamente 3 semanas capacitando en materia astronómica y astronáutica a los jóvenes sinaloenses que participarán en esta justa científica. Se trata de Andrea Ríos Trejo del instituto Jean Piaget y a Iker Omar Lavín Urrutia, estudiante de primer grado de la Preparatoria Central Diurna de la UAS.
Este último dijo sentirse muy emocionado por poder representar a su alma mater y a su país en esta Olimpiada de Astronomía y Astronáutica que se realizará en el país centroamericano de Costa Rica, donde se darán cita estudiantes interesados en estas importantes ciencias para competir por la presea dorada.
“Está muy bien porque la UAS tiene muy buenos equipos, este equipo no lo consigues en cualquier lado y es muy interesante ya que nunca había trabajado con esta clase de equipos como este y las clases son de muy buen nivel y muy interesantes”, refirió.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating