La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) cuenta con nueve programas educativos de licenciatura que pueden otorgar doble titulación, es decir, el estudiante al culminar sus estudios recibirá un título de esta casa de estudios y de la Universidad extranjera, informó el director general de Educación Superior (DGSU), doctor Fernando García Páez.
“Hoy en día el mundo globalizado ha hecho que personas de muchos países puedan trasladarse a otros para construir nuevos horizontes profesionales, la Universidad Autónoma de Sinaloa dentro de sus fortalezas académicas, de su planta docente habilitada e infraestructura, tiene a bien firmar convenios con universidades de otros países para lograr algo que va a fortalecer el currículum de los egresados que es la doble titulación”, expresó.
García Páez precisó que actualmente la UAS tiene esta modalidad con tres universidades de Colombia: la Universidad del Sinú, Universidad Americana y Universidad de la Costa, en las cuales se puede titular en la carrera que se estudia y, en algunos casos, obtener el título de una carrera que sea afín.
“Esta posibilidad que tiene la Universidad Autónoma de Sinaloa hoy en día habla de un trabajo excelente que se hace desde la administración central en coordinación con las unidades académicas correspondientes (…) habla de un proyecto de una Universidad con alto grado de consolidación académica”, expresó.
Detalló que con la Universidad de Sinú se tienen las licenciaturas en Enfermería, Nutrición, Biología Pesquera y Biología Acuícola; con la Universidad Americana las licenciaturas de Contaduría y Administración y con la Universidad de la Costa las licenciaturas en Contaduría, en Administración, Ingeniería Civil, Sistemas de Información y Arquitectura.
“Programas que podemos compartir con Colombia y hacer que el estudiante pueda desarrollar actividades profesionales en dos países, de tal manera que esta característica le va a permitir mejorar sus actividades laborales (…) tener dos títulos tiene un principal beneficio uno es una titulación internacional y esta implica que puede desarrollar su actividad profesional en el país de origen y en el otro donde hizo su programa”, dijo.
“Pueden desarrollar aprendizajes y conocimientos bajo situaciones políticas, sociales, económicas diferentes, eso le provee al egresado mayor competencia a la hora de realizar sus actividades, otro beneficio es que puede desarrollar actividades profesionales con personas de otros países sin ningún problema”, manifestó.
Las clases en los programas de doble titulación se realizan en dos modalidades presencial y virtual, de tal forma que los alumnos puedan conocer otros contextos regionales del país extranjero y con la formación que reciban conocer formas de intervención para resolver problemas sociales y la UAS ofrece esa posibilidad.
El director general de Educación Superior agregó que los 89 programas de licenciatura que ofrece la institución han sido reformados bajo características de pertinencia, de factibilidad, se cuenta con calidad en todos los procesos académicos y administrativos.
More Stories
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Organiza la UAS la XVI edición de la Olimpiada Nacional de Astronomía, modalidad en línea.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
La UAS en colaboración con el Gobierno Federal y Estatal impulsa la inclusión laboral con el Taller para Empleadores 2025
Con el propósito de fomentar la inclusión en el trabajo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Gobierno...
Con estándares de calidad, la UAS egresa a 41 nuevos especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) egresó a 41 estudiantes de la Generación 2021-2025 de Facultad de Ciencias de la...
Average Rating