En honor al doctor Álvaro López Miramontes, quien fue director fundador de los Congresos en Historia Regional y de la Maestría en Historia Regional en el año de 1984, la Facultad de Historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa, a cuarenta años de surgir este posgrado, develó en reconocimiento a ello la placa que conmemora tal trayectoria de este programa rosalino, en el que se dieron cita profesores investigadores, alumnos y personalidades de la unidad académica.
María de los Ángeles Sitlalith García Murillo, directora de la Facultad, en compañía de profesores investigadores, develó está placa, no sin antes compartir un breve mensaje.
“Agradecer que estemos el día de hoy aquí develando la placa dirigida al doctor Álvaro López Miramontes, que es el creador y fundador de la Maestría en Historia Regional a 40 años se dice fácil, pero es una larga trayectoria, es un honor festejar; podríamos decir este 40 aniversario de Facultad de Historia enmarcarlo en el Congreso Internacional de Historia Regional, que se llama Historia y Regiones en Iberoamérica”, expresó.
García Murillo consideró que este programa, del cual han surgido grandes investigaciones y una larga lista de generaciones, pone a la Universidad como una institución educativa punta de lanza en investigación desde movimientos sociales, hasta la historia económica, entre muchos otros tópicos.
De la trayectoria académica y el prestigio que actualmente tiene la Universidad Autónoma de Sinaloa, mencionó es que la Universidad cuente con estos programas de posgrado acreditados y avalados por el PNPC, lo que es un orgullo para ellos como facultad y más para ella al dirigir esta facultad con esos grandes logros académicos.
Por su parte, Arturo Sánchez Parra, coordinador de posgrado de la Facultad, quién fuera alumno de la Licenciatura en Historia de la primera generación, recordó con agrado al doctor Álvaro López Miramontes y a Enrique Semo, al igual que otros profesores que sembrarían la semilla de los estudios históricos en esta región del noroeste mexicano.
“A 40 años de distancia es un posgrado que se ha mantenido a lo largo de cuatro décadas, yo creo que el de mayor antigüedad en nuestra institución Rosalina, y uno de los de mayor prestigio para nuestra Alma Mater, no solo por la planta académica que actualmente se mantiene, sino, por los maestros que nos antecedieron, sino además con su revista y sobre todo a 40 años que cumplirá hoy en diciembre de realizar ininterrumpidamente el Congreso de Historia Regional que nació dentro de la Casa de la Cultura”, señaló.
Hoy, dijo, uno de los Congresos Internacionales de Historia con mayor prestigio y tradición, no solo en la República Mexicana, si no en el extranjero, donde han convergido ponentes de diversas latitudes como Giovanni Levi, Jordi Canal y Roger Chartier, prestigiando así todo lo que se hace en esta unidad académica.
More Stories
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Invita la Facultad de Artes de la UAS a su Diplomado en Pedagogía aplicada en las Artes, para fortalecer las competencias y profesionalización
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través de la Facultad de Artes invita al Colegio de Humanidades a tomar...
Docente de la Escuela de Diseño y Artes Visuales de la UAS es seleccionado por el Programa al Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico 2025
Docente de la Escuela de Diseño y Artes Visuales de la Universidad Autónoma de Sinaloa, es seleccionado por el Programa...
Como muestra de calidad, 141 jóvenes de la Facultad de Medicina de la UAS obtuvieron el Premio CENEVAL al Desempeño de Excelencia – EGEL
La Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) demuestra su calidad a nivel nacional a través de...
Universitarios dan la bienvenida al ciclo escolar destacando la excelencia académica, los espacios dignos y la mejora continua en la Casa Rosalina
La comunidad universitaria de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se manifestó entusiasmada y contenta por arrancar un nuevo ciclo...
En unidad y compromiso institucional, la comunidad universitaria asume el llamado a avanzar en la reingeniería integral que impulsa el Rector
Con el inicio oficial del ciclo escolar 2025–2026, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) abre un periodo marcado por la...
Average Rating