“Nosotros nacimos en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS)”, manifestó el actor y director teatral Lázaro Fernando Rodríguez Gastélum, quien por unanimidad fue declarado como el ganador del Premio Sinaloa de las Artes 2024 que otorga el Gobierno del Estado de Sinaloa.
El artista universitario, quien iniciara su camino en el mundo del teatro en 1979 cobijado por la máxima casa de estudios, expresó su felicidad por este prestigioso galardón que reconoce su trayectoria artística y su invaluable contribución cultural a lo largo de más de cuatro décadas.
“Muy satisfecho porque es una gran labor que uno lo hace con pasión, con interés, con mucha disciplina de que las cosas salgan bien porque finalmente el teatro, la actividad que nosotros realizamos es una actividad que se dirige a un público”, manifestó.
Recordó que en sus comienzos no era tan fácil tener acceso a los teatros y fue el apoyo que la universidad siempre ha dado a la difusión de la cultura y la apertura de espacios como la Casa de la Cultura de la UAS, el escenario múltiple para presentar puestas en escena al lado de grandes creadores escénicos como el dramaturgo Óscar Liera.
“En este espacio, aquí, en la Casa de la Cultura con Óscar Liera en este escenario presentamos una de las obras emblemáticas del teatro sinaloense, del teatro universitario como fue “El jinete de la divina providencia” con ese grupo que le dio brillo en su momento y que a la fecha sigue trabajando como fue el Taller de Teatro de la Universidad Autónoma de Sinaloa (TATUAS) que fundó Oscar Liera”, narró.
En ese sentido, señaló que esta distinción es un premio colectivo y dio las gracias a todos los compañeros con los que ha tenido la oportunidad de trabajar y en especial, a Oscar Liera, a Miguel Tamayo Espinoza y a Rodolfo Arriaga a quienes consideró que, “fueron fundamentales en nuestro proceso, en nuestra formación y los tres universitarios, es decir, no negamos la cruz de nuestra parroquia”.
Compartió que el teatro es una actividad complicada que a pesar de regalar grandes satisfacciones y momentos de gloria, también tiene instantes no gratos, por lo que en su mensaje dirigido a los jóvenes, principalmente, a aquellos que se están formando en el campo de las artes escénicas en las aulas de la institución, los conminó a prepararse, a perseguir sus objetivos y no claudicar y que, aunque en el camino se les presenten retos, estos no sean motivo para dejar de hacer lo que les apasiona.
El miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte, quien en los últimos años ha llevado a innumerables escenarios las obras y legado del dramaturgo universitario, Oscar Liera, señaló que, aunque meses atrás había decidido tomar un descanso, el Premio Sinaloa de la Artes viene a inyectarle una dosis de dinamismo y de interés por seguir aportando desde el ámbito teatral a la cultura y a la sociedad sinaloense.
“Algunas nuevas puestas en escena y algunos proyectos interesantes, sobre todo, de teatro, un teatro que tenga que ver con nuestra universidad, con nuestra realidad y con nuestro Sinaloa, eso estamos proyectando”, adelantó.
Finalmente, Lázaro Fernando reiteró su agradecimiento a la máxima casa de estudios, institución que dijo le ha dado todo, así mismo, agradeció al FONCA, a CONACULTA, al INBA, al Instituto Sinaloense de Cultura, Ayuntamientos y demás instituciones que a lo largo de 42 años de trayectoria le han brindado su respaldo.
“Nosotros surgimos, nacimos en la Universidad Autónoma de Sinaloa y vivimos en la Universidad Autónoma de Sinaloa y muy agradecidos porque rectores van, rectores vienen desde 1980 más o menos y siempre como autoridades nos han apoyado”, externó.
More Stories
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Organiza la UAS la XVI edición de la Olimpiada Nacional de Astronomía, modalidad en línea.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
La UAS en colaboración con el Gobierno Federal y Estatal impulsa la inclusión laboral con el Taller para Empleadores 2025
Con el propósito de fomentar la inclusión en el trabajo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Gobierno...
Con estándares de calidad, la UAS egresa a 41 nuevos especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) egresó a 41 estudiantes de la Generación 2021-2025 de Facultad de Ciencias de la...
Average Rating