El Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa (SUNTUAS) sección Académicos, presentó la conferencia “Violencia de Género en el contexto universitario” en coordinación con el Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (CPGIMH) en el marco de la Jornada 16 Días de Activismo para Erradicar la Violencia contra las Mujeres.
La bienvenida al personal académico agremiado a este sindicato, así como al personal administrativo presente, estuvo a cargo del Secretario General de la sección, el maestro en ciencias, Samuel Jesús Castro Camacho, quien agradeció a la Secretaría de Asuntos Académicos y a la Secretaría de Solidaridad, Relaciones e Igualdad de Género por organizar este evento que visibiliza y combate las problemáticas de género.
“Creo que, con este tipo de pláticas, con este tipo de acercamientos, queremos que sea para todos un beneficio, en este caso el erradicar la violencia hacia la mujer y también erradicar la violencia hacia el hombre; y que los espacios universitarios sea un contexto de humanidad y de buena relación entre los seres humanos sean del género que sean, por eso les agradezco el que estén ustedes participando”, dijo.
Por su parte, la maestra en ciencias, María Enedina Espinoza Angulo, jefa del Departamento de Legislación y Atención a la Violencia en el CPGIMH, comentó que esta actividad es resultado del acuerdo de colaboración firmado entre el Centro de Políticas de Género y la sección Académicos del SUNTUAS el pasado 27 de noviembre, con el objetivo de abordar integralmente las violencias de género, especialmente, las cometidas en contra de las mujeres.
“Es importante que la comunidad universitaria pueda identificar qué conductas se desarrollan para poder emprender acciones, estrategias o políticas dentro de nuestro quehacer universitario porque todos somos actores activos y todos tenemos el compromiso de respetar los derechos humanos, de la cero tolerancia a las violencias y, de este modo, emprender acciones para llegar a una cultura de la paz”, señaló la ponente.
Asimismo, Castro Camacho y la maestra en ciencias, Mariela Guerrero Amarillas de la Secretaría de Asuntos Académicos; la doctora Lexie Guadalupe Gastélum Ríos, secretaria de Solidaridad, Relaciones e Igualdad de Género y Delia Mercedes Camacho Villarreal, secretaria de Asuntos de la Mujer del SUNTUAS, sección Administrativos e Intendencia, premiaron a las infografías ganadoras del primer concurso organizado por el SUNTUAS Académicos con el tema “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres en la Universidad Autónoma de Sinaloa” a la doctora Samantha Yadira Niebla Moreno de la Facultad de Ciencias de la Educación, ganadora del primer lugar; a la maestra en ciencias, María de Lourdes Valenzuela Ponce de la preparatoria Central Diurna, ganadora del segundo lugar y a la licenciada Carolina Gómez Jiménez de la preparatoria Hnos. Flores Magón, ganadora del tercero.
La conferencia se llevó a cabo en la Sala de Usos Múltiples de la Torre Académica Culiacán.
More Stories
La UAS refuerza estrategias de sostenibilidad al establecer centros de acopio para material reciclado en DGEP y CIDOCS
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) y la Dirección General de...
Primer, segundo y tercer lugar en distintas categorías para el equipo de la Porra Oficial Águilas UAS, en la Copa Tour Mazatlán 2025
La porra oficial Águilas UAS, con una sobresaliente actuación en la Copa Tour Mazatlán 2025, logró posicionarse entre los mejores...
UAS es beneficiaria de “Pasos por la Paz”, seleccionado por la organización Bloomberg Philanthropies a través de la convocatoria internacional Asphalt Art Initiative.
Estudiantes, docentes y trabajadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), además ciudadanos de los diferentes sectores de la sociedad...
Con la presentación de 133 proyectos, la UAS desarrolla coloquio virtual de Investigación dirigido al nivel medio superior.
Con el propósito de fomentar la investigación educativa en el nivel medio superior de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS)...
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
Average Rating