Una vez más, México fue la sede de la Olimpiada Panamericana Femenil de Matemáticas en su edición 2024, siendo Durango el estado que recibió a las estudiantes de los 15 países que participaron, señaló Guadalupe Russel Noriega, investigadora de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).
La también presidenta de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas señaló que es un honor para México ser parte del comité organizador de este encuentro, donde la Casa Rosalina fue patrocinador oficial, donde estudiantes de servicio social de la facultad y docentes apoyaron en la logística y organización del evento.
Russel Noriega destacó que la Delegación Mexicana tuvo una excelente participación, donde las jóvenes obtuvieron el cuarto lugar, siendo el equipo brasileño el que obtuvo el primer lugar, seguido de las chicas de Perú y en el tercer puesto Argentina.
“La Olimpiada femenil es un esfuerzo a nivel internacional, así como lo es la Olimpiada Europea Femenil de Matemáticas, es un esfuerzo más en los países panamericanos, pero básicamente es aumentar la participación de las niñas en concursos de matemáticas y fortalecer todo lo que tiene que ver con estas carreras y el área de las ciencias”, refirió.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating