Con un excelente trabajo de colaboración, empeño y entrega que se viene realizando de manera ininterrumpida desde hace 36 años, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) inauguró su tradicional gran Nacimiento elaborado por personal de la Casa de la Cultura, prestadores de servicio social de bachillerato y colaboradores para el disfrute de las familias en esta época decembrina.
A nombre del Rector, doctor Jesús Madueña Molina, el evento fue inaugurado por el director general de Extensión de la Cultura, maestro Homar Medina Barreda quien expresó que “este nacimiento representa el llamado a los nuevos deseos de paz, de renovación de todos los sentimientos que se aproximan en estas fechas y una sensación de felicidad para todos nosotros y más para nuestros niños”.
Esta magnífica obra se colocó al interior de la Casa de la Cultura UAS “Miguel Tamayo Espinoza de los Monteros”, incluye también la exposición de pinturas “Un día en Navidad”, elaboradas por los alumnos del Taller de Pintura Infantil, Juvenil y Adultos, así como dos hermosos escenarios que proyectan la magia de la época y remontan al visitante al tiempo y lugar de la llegada del Niño Dios.
El Coordinador de Artes Visuales, maestro Jorge Luis Hurtado Reyes, enfatizó que la Navidad es uno de los eventos más importantes que tienen muchas regiones del mundo y compartió cómo hace 36 años tuvo la iniciativa de crear un Nacimiento a escala real en Culiacán en honor a los niños que vivían en países en guerra, pues le tocó trabajar para niños vulnerados por un conflicto bélico en Nicaragua.
Así surgió en 1989 el primer nacimiento monumental en Catedral elaborado por artistas de la UAS, donde se instaló por 5 años consecutivos, a partir de 2015 se colocó en el portal del Edificio Central y después en el portal de la Casa de la Cultura donde ya lleva 15 años de manera consecutiva, pues también se puso en época de pandemia.
“Ese compromiso es un compromiso simbólico con la sociedad, siempre lo hicimos, hoy si se dan cuenta lo hicimos acá adentro por la crisis, por la violencia, por todo lo que se ha generado, sin embargo no hemos dejado de hacerlo, porque sabemos cuál es el compromiso que tiene la Universidad con nuestra sociedad y por eso lo hacemos; ¿por qué nos esmeramos en cada esfera, en cada color, en cada luz, en cada cosa que ponemos? Porque estamos hablando de la Universidad Autónoma de Sinaloa, la institución más emblemática que tiene nuestro estado”, dijo Hurtado Reyes.
Agregó que con todo lo que se hace desde los diferentes espacios se habla a nombre de la Universidad que como institución considera importante hablar en un solo lenguaje de amor, respeto, cariño, afecto y sobre todo calidad en la educación que brinda.
De manera simbólica se entregó constancia a los expositores y a todos los que participaron en la elaboración de la obra; se brindó un concierto de música navideña titulado “La Paz en cada nota” a cargo del Quinteto de metales Culichi Brass y se anunció que con apoyo de Correos de México se cuenta con el Buzón de Santa para recibir las cartitas de los niños.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating