Por medio de una rueda de prensa se anunció la fecha para el lanzamiento de los 10 satélites CubeSat que se lanzarán en Culiacán, Sinaloa, del proyecto “Culiacán al espacio por la paz”, explicó Aníbal Arana Medina, director la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).
El director señaló que este programa espacial, consiste en que jóvenes sinaloenses diseñen 10 nanosatélites, ya que la NASA ha donado 10 kits para que los estudiantes puedan crear los satélites y los envíen al espacio exterior por medio de un globo aerostático.
Destacó que en este evento se convocó a instituciones de educación superior, en este caso a la máxima casa de estudios sinaloenses, donde se dieron a la FACITE dos kits, donde 20 estudiantes de la Licenciatura de Aeronáutica y Geodesia realizaron los nano satélites que se lanzarán el día 11 de diciembre del 2024 en el Parque Acuático de la ciudad de Culiacán a las 8:00 am.
Finalmente, Arana Medina invitó a toda la comunidad sinaloense interesada en las ciencias espaciales a asistir a este interesante evento, que será de ambiente familiar, para niños, jóvenes y adultos que podrán presenciar el lanzamiento de este programa innovador que proyecta al estado como un modelo a seguir en educación.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating