En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, estudiantes de la Maestría en Violencia de Género que el Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (CPGIMH) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) oferta, participaron en el panel “Violencias de Género: Abriendo Paradigmas” en la Facultad de Enfermería Culiacán, como para de la Jornada 16 Días de Activismo para Erradicar la Violencia contra las Mujeres, este martes 10 de diciembre.
“El objetivo de este panel fue compartir con la Facultad de Enfermería y su alumnado lo que se está trabajando desde el Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres en conjunto con la Facultad de Derecho Culiacán el programa de Maestría en Violencias de Género, lo que las y los alumnos están trabajando en sus proyectos de investigación e intervención, las temáticas que se están abordando, el impacto que generan dichas investigaciones en nuestra sociedad, la contribución que hacen también a la comunidad universitaria ya que son proyectos que se están trabajando con población universitaria”, dijo la moderadora del panel, la maestra en ciencias Cecilia Gaxiola Flores.
El evento tuvo lugar en el auditorio “Víctor Antonio Corrales Burgueño” de la Jefatura de Enseñanza del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS), donde acudieron estudiantes de primer grado de la Licenciatura en Enfermería.
“Invitarles también a que ellos puedan aspirar a continuar profesionalizándose en sus vidas y sus carreras; que ellos continúen una vez que concluyan su licenciatura en enfermería puedan aspirar también a formarse en un posgrado como en este caso, la Maestría en Violencias de Género”, les expresó.
Como panelista estuvo la licenciada en Diseño Gráfico, Denisse Alejandra Frías Ojeda, alumna de cuarto semestre de la mencionada maestría, adscrita al Departamento de Comunicación Inclusiva y No Sexista del CPGIMH; la licenciada en Comunicación, Melina Isabel Osuna Valverde, alumna de primer semestre y el licenciado en Enfermería, Alejandro Macías Valenzuela, quienes compartieron con los presentes su experiencia, interés e importancia de sus proyectos de tesis.
Finalmente, se otorgó una constancia a cada uno de los participantes por parte de la coordinadora de Investigación y Posgrado de la facultad, la doctora Miriam Gaxiola Flores.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating