¡La fecha llegó! Este viernes se realizó el lanzamiento de la sonda espacial “Culiacán al espacio por la paz”; el Parque Acuático de la capital sinaloense fue el lugar donde se dieron cita los jóvenes estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).
Esta unidad académica tuvo la oportunidad de desarrollar dos de los 10 nano satélites que la NASA donó para que los jóvenes sinaloenses participaran en este programa.
Sandra Paola Pardo Valdez, estudiante de primer grado de la Licenciatura en Aeronáutica de la máxima casa de estudios sinaloense, dijo que es una experiencia inolvidable para ella y sus compañeros el poder participar en un proyecto tan interesante como este.
Señaló que los nano satélites de la Facultad cuentan con dos experimentos, que consisten en mandar unas plantas de maíz en diferentes etapas de crecimiento y ver cómo reaccionan en el espacio, como una mutación que pueda favorecer al maíz, y el otro consta de unos cultivos con hongos y queremos ver cómo reaccionan en las condiciones del espacio.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating