El coloquio evaluativo del Doctorado en Administración Estratégica (DAE) de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) marca la clave en la trayectoria académica de las generaciones participantes, este evento permite a los estudiantes presentar avances significativos en sus investigaciones, recibir retroalimentación y realizar ajustes necesarios para consolidar sus proyectos, expresó el coordinador del DAE.
El doctor José Rosario Lara Salazar dijo que, en esta edición, la tercera generación se encuentra en las etapas finales de sus tesis, proyectando su término para julio de 2025. Por su parte, la cuarta y quinta generación, tiene la oportunidad de redefinir enfoques y optimizar sus investigaciones, aprovechando los coloquios semestrales para ajustar sus propuestas de manera estratégica y evitar contratiempos en los semestres finales.
Destacó la relevancia de este ejercicio académico para reforzar la calidad investigativa y evitar atrasos en el desarrollo de los proyectos. Además, enfatizó que el modelo de seguimiento continuo busca prevenir que los estudiantes enfrenten dificultades críticas en etapas avanzadas de su formación.
“Las investigaciones realizadas en este doctorado abordan problemáticas interdisciplinarias, con un enfoque en ciencias económico-administrativas, (…), entre los temas trabajados destacan el impacto social y medioambiental, así como aspectos organizacionales como la inclusión, la equidad y la mejora del clima laboral”, destacó Lra Salazar.
El coloquio reafirma la apuesta de la FCA-UAS por fomentar investigaciones aplicadas que respondan a desafíos contemporáneos, promoviendo un impacto positivo en sectores económicos y sociales.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating