Resultado de indagaciones del proyecto de frontera “Interacciones Fuertes y Física Hadrónica”, que desarrolla con el laboratorio Jefferson en Estados Unidos, donde colabora al lado de investigadores reconocidos nacionales y del extranjero, Roger José Hernández Pinto compartió la reciente publicación de un artículo que viene a impactar a la comunidad científica sobre indagaciones relacionadas a la ciencia básica del estudio de mesones, partículas en estado condensado.
El investigador de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), tras meses de indagaciones aplicadas a las bajas energías conocidas como Física Hadrónica para entender cómo se comporta para el caso de estudio de la partícula vectorial ante un electrón, dijo que se trata de una información complicada de obtener debido a que en el experimento su producción es relativamente baja, de ahí que extraer esa información es un tanto difícil, por lo que es ahí donde entra un modelo, el cual es desarrollado por investigadores, el cual debe ser capaz de capturar esa información y al mismo tiempo predecir otras mediciones.
“Esto trae un impacto importante para los estudiantes, porque justamente con lo que hemos aprendido en este trabajo podemos hacer un cálculo, en el cual justamente uno de los estudiantes está enfocado haciéndolo basado en esa teoría, la cual puede ser probada en el experimento en los laboratorios Jefferson, lo que representa una motivación para los estudiantes y para mí como investigador, pero sobre todo para que podamos entender la estructura interna de estas partículas que se encuentran acelerándose en el laboratorio Jefferson”, expresó.
Del impacto que es para los estudiantes de la UAS el hecho de que se tengan varias colaboraciones y del trabajo fuerte que se hace, destacó, representa una gran motivación donde alrededor de seis artículos les han sido publicados, donde la realidad es que ellos son quienes mayormente desarrollan el proyecto, desde luego bajo su asesoría, una contribución de gran relevancia, lo que da como resultado sentirse valorados en este tipo de proyectos.
“la idea es que el estudiante, con sus habilidades de entendimiento matemático, pueda aplicarlo en cualquier rama, por lo que, un proyecto de esta naturaleza le abre la capacidad de encontrar un nicho donde puede abordar un proyecto muy complicado desde su perspectiva, porque las herramientas que ellos aprenden aquí pueden utilizarlo en cualquier tipo de problema”, manifestó.
Hernández Pinto agradeció, la oportunidad de colaborar en un modelo conocido como interacción de contacto, un proyecto de frontera en el que participa al lado de la doctora Laura Xiomara Gutiérrez, de la Universidad Autónoma de Chiapas, y el doctor Adnan Bashir, de la Universidad de San Nicolás de Hidalgo.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating