Como un símbolo del compromiso de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con la innovación, la educación de calidad y el bienestar de sus alumnos más pequeños se inauguró el Aula de Desarrollo Neuromotor y Psicomotriz en el Jardín de Niños UAS que integrará cuerpo, mente y emociones para que cada niña y niño alcance su máximo potencial.
En representación del Rector, doctor Jesús Madueña Molina, la doctora Sofia Ángulo de Madueña, directora de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) inauguró este espacio que se equipó con una inversión de 600 mil pesos de recursos federales a través del Programa “La Escuela es nuestra”, apoyo que agradeció porque se abona al desarrollo integral de los infantes.
“Será de un gran apoyo para los niños y también para los maestros, les ayudará bastante en el trabajo que desempeñan día a día, (…) este espacio es muy importante y agradecer a quien nos acompaña de parte del Gobierno Federal, del área de Bienestar, es un trabajo en equipo (…) la inauguración del área de Desarrollo Neuromotor y Psicomotriz es un reflejo claro de que seguimos adelante con una visión educativa renovada, inclusiva e innovadora”, expresó Angulo de Madueña.
Enfatizó que este espacio es posible gracias a la sinergia y esfuerzo entre el Jardín de Niños UAS y la Facultad de Educación Física y Deporte (FEFYDE), esta última proporcionará al personal especializado encargado de esta aula diseñada para potenciar las habilidades motoras, cognitivas y sociales, el desarrollo físico y emocional con un enfoque integral que será clave en la formación de los alumnos del Kínder.
La directora del Jardín de Niños UAS, maestra Claudia Guadalupe Ojeda, precisó que la primera infancia es una etapa crucial donde el movimiento, la exploración y el juego son pilares en el desarrollo integral de los infantes, por lo que agradeció a las autoridades universitarias por todo el apoyo a este plantel.
“Garantizaremos que esta aula opere con excelencia, que cada actividad sea significativa y que cada niño tenga la oportunidad de aprender y crecer de manera integral.; nos aseguraremos de que este lugar sea un referente de calidad educativa y un ejemplo de cómo podemos transformar vidas”, manifestó.
A nombre de los padres y madres de familia la señora Claudia Minerva Gutiérrez Guerra dijo agradeció que la Universidad implemente programas para dignificar los espacios y que el Comité de Padres de Familia haya acordado destinar el recurso federal a este propósito porque es una semilla que rendirá grandes frutos.
Por su parte el Delegado de Programas Bienestar para Sinaloa, licenciado Ángel Ulises Piña García, felicitó al Comité de Padres que priorizara esta aula para invertir los recursos que la federación les hizo llegar mediante el Programa “La Escuela Es Nuestra” mediante el cual este año se beneficiaron en el estado 2 mil 325 planteles de nivel básico.
En este nuevo espacio los niños podrán desarrollar diversas habilidades con ejercicios en colchonetas, escaleras, piscina de pelotas, muro de escalar, columpios, que les permitirá tener seguridad en sus movimientos, caminar mejor, tener equilibrio y fuerza en sus brazos y piernas, explorar las texturas, desarrollar el conocimiento, los sentidos del tacto y la vista, la habilidad de crear, entre muchos otros beneficios.
More Stories
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Invita la Facultad de Artes de la UAS a su Diplomado en Pedagogía aplicada en las Artes, para fortalecer las competencias y profesionalización
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través de la Facultad de Artes invita al Colegio de Humanidades a tomar...
Docente de la Escuela de Diseño y Artes Visuales de la UAS es seleccionado por el Programa al Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico 2025
Docente de la Escuela de Diseño y Artes Visuales de la Universidad Autónoma de Sinaloa, es seleccionado por el Programa...
Como muestra de calidad, 141 jóvenes de la Facultad de Medicina de la UAS obtuvieron el Premio CENEVAL al Desempeño de Excelencia – EGEL
La Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) demuestra su calidad a nivel nacional a través de...
Universitarios dan la bienvenida al ciclo escolar destacando la excelencia académica, los espacios dignos y la mejora continua en la Casa Rosalina
La comunidad universitaria de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se manifestó entusiasmada y contenta por arrancar un nuevo ciclo...
En unidad y compromiso institucional, la comunidad universitaria asume el llamado a avanzar en la reingeniería integral que impulsa el Rector
Con el inicio oficial del ciclo escolar 2025–2026, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) abre un periodo marcado por la...
Average Rating